El reality show Love is Blind Argentina, que prometía encontrar el amor verdadero, se ha visto envuelto en una nueva y grave controversia. Luego del caso de Emily Ceco, quien denunció a su expareja Santiago Martínez por violencia de género, ahora es Camila Pittaluga quien ha presentado una denuncia formal contra Ezequiel Ingrassia por presunto abuso sexual.
La denuncia, presentada el 30 de noviembre pasado, detalla graves acusaciones contra Ingrassia, incluyendo violencia de género, amenazas y hostigamiento. Pittaluga, modelo e influencer, decidió compartir públicamente su experiencia a través de sus redes sociales, expresando su miedo e inseguridad al tomar esta decisión. Según informes periodísticos, Camila ha requerido terapia para procesar el trauma sufrido.
El periodista Pepe Ochoa, en el programa LAM, reveló detalles adicionales sobre la situación. Señaló que Ingrassia habría intentado silenciar a Pittaluga con un bozal legal antes del estreno del programa, y que tras su negativa, comenzó el hostigamiento, incluyendo amenazas y audios intimidantes. Se menciona que Ingrassia apareció en lugares donde se encontraba Pittaluga para presionarla a mantener silencio, aparentemente temiendo un impacto negativo en su imagen pública tras su participación en el reality.
La respuesta de Ingrassia no se hizo esperar. En declaraciones previas, minimizó la relación con Pittaluga, calificándola como esporádica y negando cualquier acto de violencia o hostigamiento. Incluso insinuó que las acusaciones podrían ser una estrategia para buscar visibilidad. Sin embargo, tras la filtración de la denuncia en redes sociales, Ingrassia publicó un mensaje en sus redes sociales: "Una vez me dijeron sabiamente CON LA VERDAD SE LLEGA A TODOS LADOS", una frase que ha generado una gran cantidad de debate y especulaciones.
La situación se ha complicado aún más con una contradenuncia. Ezequiel Ingrassia ha presentado una denuncia penal contra Camila Pittaluga por denuncias e injurias. Ambos casos se encuentran actualmente en manos de la justicia, quienes investigarán las acusaciones presentadas por ambas partes. Este nuevo escándalo ha generado un intenso debate público sobre la responsabilidad de los medios de comunicación, la cultura del silencio en casos de violencia de género y la necesidad de una mayor protección para las víctimas.
El caso de Camila Pittaluga y Ezequiel Ingrassia añade una capa de complejidad a la problemática ya existente en torno a la violencia de género y el abuso sexual. El impacto de estos acontecimientos en la imagen del programa Love is Blind Argentina y en la percepción del público sobre los participantes es inevitable, destacando la necesidad de un debate público más profundo sobre estos temas.
Las autoridades judiciales tendrán la última palabra en este delicado caso. Mientras tanto, la controversia sigue generando un gran interés mediático y social, dejando a la audiencia en suspenso a la espera de los próximos acontecimientos.