¿Crisis en Alpine? La presión de Colapinto sobre Doohan y el futuro incierto en la Fórmula 1

Comentarios · 16 Puntos de vista

El fichaje de Franco Colapinto por Alpine ha generado una tensión interna en la escudería. Jack Doohan, piloto titular, enfrenta la presión del joven argentino y su futuro en la Fórmula 1 pende de un hilo. Analizamos la situación y las posibles consecuencias.

La llegada de Franco Colapinto a Alpine ha desatado una tormenta perfecta en la escudería francesa. Si bien su incorporación como piloto de pruebas se presentó como un refuerzo para el equipo, la realidad es que ha generado una palpable tensión interna, principalmente centrada en la situación del piloto titular, Jack Doohan. La pregunta que flota en el ambiente es: ¿Será Doohan reemplazado por Colapinto? Las especulaciones comenzaron tras las pruebas de Barcelona. Según reportes filtrados, Colapinto registró tiempos significativamente más rápidos que Doohan en los ensayos con autos anteriores. Esta información, aunque no confirmada oficialmente por Alpine, encendió las alarmas y alimentó los rumores sobre un posible cambio de asientos. Se habla de que Doohan solo tendría aseguradas las primeras cinco carreras de la temporada 2025, y si su rendimiento no alcanza las expectativas, Colapinto podría ocupar su lugar a partir de la sexta fecha en Miami. Pierre Gasly, compañero de Doohan, ha reconocido públicamente el mal momento anímico que atraviesa el australiano debido a la presión. En una entrevista con Le Figaro, Gasly comentó que Doohan no atraviesa su mejor momento mediático y que está intentando apoyarlo para que llegue al inicio de la temporada sin presiones. Por su parte, el director de Alpine, Flavio Briatore, ha optado por una postura más cauta. Si bien evitó entrar en detalles sobre el futuro de Doohan, aseguró que los pilotos son responsables de sus propios resultados y que tanto él como Gasly comenzarán la temporada. Sin embargo, la diferencia en el trato hacia ambos pilotos es evidente. Briatore acompañó a Colapinto en sus pruebas, un gesto que no tuvo con Doohan, reforzando la idea de que el argentino cuenta con una mayor confianza por parte de la dirección del equipo. El respaldo financiero también juega un papel crucial en esta situación. La llegada de un importante patrocinador de Colapinto a Alpine ha alimentado aún más los rumores sobre su ascenso. Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, ha tratado de minimizar el impacto de estas circunstancias, asegurando que la elección de pilotos no responde a una estrategia de patrocinio. Sin embargo, sus declaraciones no han logrado calmar las aguas. Briatore, en declaraciones posteriores a medios españoles, intentó bajar el tono de la tensión asegurando que Doohan había realizado un buen test y que Colapinto, a pesar de su velocidad, aun es solo uno más de los pilotos reserva del equipo. De esta forma, el ejecutivo intenta mitigar la presión sobre Doohan, quien debutó en la F1 el año pasado sustituyendo a Esteban Ocon. No obstante, la incertidumbre persiste. El panorama para Alpine es complejo. La escudería se enfrenta a la necesidad de mejorar su rendimiento general para acercarse a los equipos punteros, mientras lidia con la presión interna generada por la competencia entre sus pilotos. El futuro de Doohan y el posible ascenso de Colapinto se mantienen como incógnitas que podrían definir el rumbo de Alpine en la temporada 2025. Solo el tiempo dirá quién se sentará finalmente en el monoplaza.
Comentarios