La opinión de Pablo Daviña sobre la regulación de los alquileres temporarios

Kommentare · 101 Ansichten

El presidente de la Cámara de Inmobiliaria de Misiones, Pablo Daviña, comparte su punto de vista acerca de la regulación de los alquileres temporarios que se está debatiendo en el Senado. Daviña considera que esta medida enfoca principalmente en aspectos tributarios sin abordar las causas que llevan a los propietarios a optar por el alquiler convencional.

En el contexto del debate sobre la regulación de los alquileres temporarios que se está llevando a cabo en el Senado, Pablo Daviña, presidente de la Cámara de Inmobiliaria de Misiones, ha dado su opinión al respecto. Según Daviña, esta regulación no atiende realmente a la raíz o la causa que ha llevado a los propietarios a abandonar el alquiler convencional, sino que se enfoca principalmente en aspectos tributarios. Daviña argumenta que los propietarios optan por el alquiler temporario debido a la falta de seguridad y estabilidad que ofrecen los contratos de alquiler convencionales, especialmente cuando se trata de períodos cortos. La incertidumbre sobre el cumplimiento de los pagos y el potencial deterioro de la propiedad son factores que influyen en esta elección. Si bien reconoce la importancia de regular esta modalidad de alquiler, Daviña considera que se debería abordar también las causas subyacentes que la impulsan. Esto implica mejorar las regulaciones para los contratos de alquiler convencionales, garantizando mayor seguridad y transparencia tanto para los propietarios como para los inquilinos. En cuanto a los aspectos tributarios, Daviña señala que es necesario encontrar un equilibrio entre proteger los derechos de los propietarios y asegurar una contribución justa al sistema tributario. Sin embargo, sostiene que la regulación no puede basarse únicamente en este aspecto, ya que ignoraría las necesidades y preocupaciones legítimas de ambas partes involucradas. Como presidente de la Cámara de Inmobiliaria de Misiones, Pablo Daviña aboga por una regulación integral y equitativa que aborde tanto los aspectos tributarios como las causas que motivan a los propietarios a optar por el alquiler temporario. Solo de esta manera se podrá brindar un marco legal adecuado que promueva la seguridad y confianza en el mercado de alquileres tanto para los propietarios como para los inquilinos.
Kommentare