Sector de la forestoindustria dejará de pagar retenciones a partir de septiembre

Comentarios · 87 Puntos de vista

A partir del 1 de septiembre entra en vigencia la medida anunciada por Sergio Massa y el sector de la forestoindustria deja de pagar retenciones para exportar. Esta medida beneficiará a las empresas del rubro que atraviesan momentos difíciles debido a los bajos márgenes de ganancia.

A partir del 1 de septiembre, el sector de la forestoindustria quedará exento de pagar retenciones para exportar, según lo anunciado por Sergio Massa. Esta medida busca fortalecer a las empresas de este rubro que enfrentan dificultades debido a los escasos márgenes de ganancia. La forestoindustria, que engloba a la producción y comercialización de productos forestales, es una importante actividad económica en la región de Posadas, Misiones. Su principal fuente de ingresos proviene de la exportación de maderas, papel y productos derivados. La eliminación de las retenciones representa una ventaja significativa para las empresas del sector, ya que les permitirá mantener una mayor competitividad en los mercados internacionales. Según Román Queiroz, presidente de la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA), aunque el 4,5% de retenciones puede parecer poco, en este momento de bajos márgenes de ganancia toda ayuda es bienvenida. La medida ha sido recibida de forma positiva por los empresarios del sector, quienes consideran que contribuirá a impulsar la actividad y generar empleo en la región. Además, se espera que esta medida incentive la inversión en la forestación, promoviendo el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad. Sin embargo, no todos están de acuerdo con esta medida. Algunos críticos argumentan que la eliminación de las retenciones podría perjudicar a otros sectores de la economía, ya que el Estado dejará de percibir una importante suma de dinero proveniente de estas exportaciones. En conclusión, la eliminación de las retenciones para el sector de la forestoindustria a partir de septiembre representa una buena noticia para las empresas del rubro en Posadas, Misiones. Esta medida busca mejorar los márgenes de ganancia y favorecer la competitividad de las exportaciones. Sin embargo, es importante seguir de cerca los impactos de esta medida en otros sectores de la economía y evaluar su efectividad a largo plazo.
Comentarios