La Provincia de Misiones no se adhiere al bono de $60.000 y explica las razones

Kommentare · 107 Ansichten

El Ministerio de Hacienda misionero, Adolfo Safran, justifica la no adhesión al bono de $60.000 destinado a empleados públicos y privados, basado en las paritarias en curso y la dinámica económica local.

La provincia de Misiones ha decidido no adherirse al bono de $60.000 implementado por el Ministerio de Economía de la Nación, destinado a empleados públicos y privados. El Ministro de Hacienda misionero, Adolfo Safran, ha justificado esta decisión en base a las paritarias en curso y la dinámica económica local. Según Safran, la no adhesión al bono se debe a que la provincia está en proceso de negociaciones paritarias, donde se discuten los aumentos salariales para los trabajadores. Adherirse al bono implicaría modificar las discusiones y los montos acordados en las paritarias, lo cual podría generar conflictos y desigualdades entre los empleados de la provincia. Además, el Ministro mencionó que la dinámica económica local de Misiones es diferente a la del resto del país. La provincia cuenta con una economía basada principalmente en la producción agrícola, turismo y forestación, lo cual ha permitido mantener cierta estabilidad en el contexto de la pandemia. Safran argumentó que, si bien Misiones no se adhiere al bono, la provincia está llevando a cabo diferentes medidas y programas para asistir a los trabajadores y sectores más afectados por la crisis económica. Estas acciones incluyen la implementación de políticas de empleo y apoyo económico para aquellos que más lo necesitan. En resumen, la provincia de Misiones no se adhirió al bono de $60.000 destinado a empleados públicos y privados, debido a las paritarias en curso y la dinámica económica propia de la región. El Ministro de Hacienda misionero justifica esta decisión como una medida para mantener la estabilidad y equidad entre los trabajadores de la provincia, mientras se implementan otras acciones para ayudar a los sectores más vulnerables.
Kommentare