Escándalo internacional: La justicia frena el estreno mundial de la miniserie sobre Carlos Menem

Kommentare · 10 Ansichten

Una batalla legal por la sucesión de los bienes del expresidente Carlos Menem ha paralizado el lanzamiento global de la miniserie 'Síganme' (o 'Menem'), protagonizada por Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani. Descubre los detalles del conflicto y el impacto en la producción de Amazon Prime Video.

El mundo del entretenimiento se encuentra en shock tras la noticia de la suspensión a nivel mundial del estreno de la miniserie sobre la vida del expresidente argentino Carlos Saúl Menem. La producción, titulada oficialmente 'Menem' pero también referenciada como 'Síganme', iba a ser lanzada por Amazon Prime Video, con Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani en los papeles principales, interpretando a Menem y Zulema Yoma respectivamente. Sin embargo, una disputa legal en torno a la sucesión de los bienes del exmandatario ha frenado en seco el proyecto. La decisión judicial, tomada por el juez en lo civil Carlos Goggi, responde a una demanda interpuesta por Carlos Nair Menem, uno de los hijos del expresidente. Nair Menem, a través de sus abogados, cuestiona la falta de documentación que acredite la adquisición de los derechos de imagen por parte de las productoras Claxson Argentina S.A. y Yulgok Media, alegando una “sistemática negativa” de Zulema Yoma, viuda de Menem, para brindar la información necesaria. La falta de un documento formal que certifique la cesión de derechos ha llevado al juez a tomar la medida cautelar, suspendiendo el estreno a nivel mundial y toda forma de publicidad de la miniserie "hasta tanto se encuentren esclarecidas las cuestiones atinentes a los derechos que de ella se derivan, con información fehaciente". La controversia no se limita a la Argentina. La medida judicial impacta en el lanzamiento internacional previsto por Amazon Prime Video, dejando en vilo el estreno en todos los países donde la plataforma opera. La plataforma, por el momento, se ha limitado a declarar que no tiene información para compartir sobre el tema. El conflicto se centra en la falta de transparencia sobre cómo las productoras obtuvieron los derechos para adaptar la vida del expresidente a la pantalla chica, generando una profunda preocupación entre los herederos de Menem, quienes se encuentran enfrentados en medio de la división de la herencia. La serie, dirigida por Ariel Winograd y producida por Mariano Varela, abarca las décadas de 1980 y 1990, explorando los orígenes políticos de Menem, su ascenso al poder y las complejas relaciones familiares y conyugales. El elenco, además de Sbaraglia y Siciliani, incluye a Juan Minujín, Jorgelina Aruzzi, Campi, Marco Antonio Caponi, Alberto Ajaka, Agustín Sullivan, Cumelén Sanz y Violeta Urtizberea. La suspensión del estreno deja a la audiencia con una gran expectativa y la incertidumbre de cuándo, o si, la miniserie finalmente podrá ser vista. La batalla legal por la sucesión de Menem continúa, y el destino de "Menem"/"Síganme" queda en manos de la justicia argentina.
Kommentare