Colectiveros de La Matanza paran tras brutal apuñalamiento: reclamo por seguridad e indignación

Comentários · 9 Visualizações

Un chofer de la línea 126 fue apuñalado durante un violento robo en La Matanza. La indignación desata un paro total de la línea y un reclamo contundente por mayor seguridad en la zona.

La inseguridad en el transporte público vuelve a golpear con fuerza. Un colectivero de la línea 126 fue víctima de un brutal asalto en La Matanza, donde recibió apuñaladas durante un intento de robo. El hecho, ocurrido a solo 200 metros de la terminal de La Tablada, desató la furia de sus compañeros, quienes iniciaron un paro total de actividades en reclamo de mayor seguridad y mejores condiciones laborales. El violento episodio tuvo lugar en la madrugada de este miércoles en la parada de Villegas. Tres delincuentes, haciéndose pasar por pasajeros, atacaron al chofer al quedar a solas con él. Durante el forcejeo, el colectivero fue apuñalado en la cabeza, los brazos y una pierna. Afortunadamente, se encuentra estable aunque en observación médica. La gravedad del ataque, sin embargo, encendió la mecha de la indignación. El paro de la línea 126 es total y se concentra en la cabecera de La Tablada. Los trabajadores bloquearon el tránsito y planean movilizarse hacia la rotonda de San Justo para intensificar su protesta. Julián, delegado de la línea, expresó la desesperación de los choferes: "Queremos vivir, esto es insostenible. El compañero viene a trabajar y no sabe si vuelve a casa. No vamos a esperar a que maten a un chofer para tomar medidas". Denunció la falta de seguridad en la zona, afirmando que existen al menos seis denuncias por robos similares en la misma área de La Matanza. "La Matanza es tierra de nadie", sentenció, reclamando respuestas urgentes de las autoridades. El paro no solo refleja el hartazgo ante la inseguridad, sino también la precariedad laboral. Julián destacó los bajos salarios, de alrededor de $2,50 por hora, contrastando con el alto riesgo que enfrentan a diario. "Hasta que no nos den una respuesta no nos vamos", afirmó, señalando la posibilidad de que otras líneas de la zona se sumen al reclamo. Este caso se suma a la larga lista de ataques a colectiveros en el conurbano bonaerense, despertando un debate urgente sobre la necesidad de medidas efectivas para garantizar la seguridad de los trabajadores del transporte público y la tranquilidad de los pasajeros. Las autoridades aún no se pronunciaron oficialmente sobre el paro y las demandas de los colectiveros de la línea 126. La situación es crítica y exige una respuesta inmediata y contundente por parte del gobierno y las fuerzas de seguridad para evitar que hechos como este se repitan.
Comentários