La Plata, 19 de Mayo de 2025. El Plenario de Secretarixs Generales del SUTEBA (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires) se reunió ayer y resolvió por amplia mayoría aceptar la propuesta salarial y de mejoras laborales presentada en la paritaria provincial. Además, se repudió unánimemente el fallo judicial contra la docente Ana Contreras en La Pampa.
Como consecuencia de esta decisión, se aprobó la participación en la JORNADA NACIONAL DE LUCHA DE LA CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) el 22 de Mayo, con cese de actividades.
Aumento Salarial Aprobado:
La propuesta salarial del Ejecutivo Provincial consiste en un incremento del 10% calculado sobre la base del sueldo de marzo de 2025, dividido en dos tramos: un 6% para mayo y un 4% para julio. Los valores quedarían así:
- MG Inicial: Mayo $643.057 - Julio $670.210
- MG con 10 años de antigüedad: Mayo $719.494 - Julio $749.547
- MG 5ª hora: Mayo $815.093 - Julio $848.738
- MG 5ª hora con 10 años de antigüedad: Mayo $910.730 - Julio $948.008
- Profesor/a con 20 módulos: Mayo $851.228 - Julio $883.349
- Profesor/a con 20 módulos con 10 años de antigüedad: Mayo $990.931 - Julio $1.028.324
Mejoras Laborales Aprobadas por Unanimidad:
Además del aumento salarial, se aprobaron por unanimidad las siguientes mejoras laborales:
- Convocatoria a la conformación de la Comisión Técnica para la Negociación del Convenio Colectivo de Trabajo para lxs Trabajadorxs Docentes.
- Plena vigencia del Acuerdo Paritario sobre Prevención, Erradicación, Resguardo y Reparación por Hechos de Violencia y Acoso a los Trabajadores y las Trabajadoras Docentes.
- Derecho al respeto de la jornada laboral y a la desconexión digital.
- Mesa de Cogestión para acordar criterios que permitan priorizar la tarea pedagógica.
Jornada Nacional de Lucha de la CTERA:
A nivel nacional, se adhirió a la Jornada Nacional de Lucha de la CTERA, con cese de actividades, incluyendo movilización al Ministerio de Economía Nacional y acciones distritales. Las demandas de la CTERA incluyen:
- Convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
- Urgente Aumento Salarial.
- Restitución del FONID.
- Aumento y ejecución plena del Presupuesto Educativo.
- Fondo Compensador de Desigualdades Salariales para las provincias.
- Y otros reclamos relacionados con infraestructura, formación docente, comedores escolares, becas, etc.
Finalmente, se repudió el fallo judicial contra la Docente Ana Contreras en La Pampa, considerando que criminaliza la tarea docente.
El SUTEBA afirma que la defensa de la Escuela Pública y los derechos docentes sigue siendo su mandato prioritario.