Concentración en Madrid exige mayor integración europea y defensa de sus valores

Kommentarer · 8 Visninger

Centenares de personas se manifestaron en Madrid reclamando una Unión Europea más integrada y social, enfatizando la defensa de los valores democráticos y la necesidad de una mayor participación ciudadana.

El pasado domingo, una multitudinaria concentración en la Plaza de Callao de Madrid reunió a cientos de ciudadanos para pedir una mayor integración de la Unión Europea y la salvaguardia de sus valores democráticos. La manifestación, organizada bajo el lema 'Por una Europa social y democrática', coincidió con la semana del Día de Europa, celebrando el 9 de mayo. Los organizadores destacaron la importancia de un compromiso ciudadano más profundo para fortalecer la UE, argumentando que “Nunca Europa ha estado tan en riesgo en los últimos ochenta años como en la actualidad”. La plaza se tiñó de azul con banderas europeas y la presencia de figuras públicas como Carlos Franganillo y Mara Torres, quien presentó el evento. Diversos sectores de la sociedad participaron, incluyendo representantes de la cultura, la universidad, asociaciones juveniles, partidos políticos y medios de comunicación. Mara Torres recalcó la importancia de este proyecto de integración federal europeo, un proyecto único en la historia de Occidente, y subrayó la necesidad de fortalecerlo desde la educación y la pedagogía permanente. La manifestación contó con pancartas con lemas como “+ UE!”, “UE: Unidos o sometidos” y “La Unión = La Fuerza”, reflejando el sentimiento general de apoyo a una Unión Europea más fuerte. Este tipo de concentraciones se han repetido en otras ciudades europeas, como la celebrada en Roma en marzo, donde unas 50.000 personas se manifestaron con los mismos objetivos. Esther Lynch, secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos, enfatizó la necesidad de una Europa más audaz que priorice mejores salarios, empleos de calidad y un futuro seguro para todos. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, criticó la falta de apoyo del Partido Popular a la UE, contrastando su postura con la del PSOE, quien se mostró firme en la defensa de los valores europeos. Por su parte, Carlos Martín, co-coordinador de Sumar, vinculó una mayor presencia europea con mejoras sociales, como la reducción de la jornada laboral. La concentración culminó con la interpretación del 'Himno a la Alegría' por el reconocido cantautor Miguel Ríos. La manifestación demuestra una creciente preocupación por el futuro de la UE y un llamamiento a una mayor participación ciudadana para fortalecer sus instituciones y valores fundamentales.
Kommentarer