Un extenso corte de luz afectó el centro y varios barrios de Neuquén el sábado 10 de mayo de 2025. Descubre las causas del apagón, los barrios afectados, la respuesta de CALF y las consecuencias del incidente, incluyendo un principio de incendio en un supermercado.
El sábado 10 de mayo de 2025, un apagón masivo sumió en la oscuridad al centro y varios barrios del este y sur de la ciudad de Neuquén. El corte, que comenzó minutos antes de las 21:00 horas, dejó a miles de residentes y negocios sin electricidad por casi dos horas. Si bien la Cooperativa CALF inicialmente no confirmó las causas, investigaciones posteriores revelaron una compleja cadena de eventos.
El apagón afectó principalmente a los barrios Confluencia Rural y Urbano, Belgrano, y la zona Centro y Centro Este. En el centro de la ciudad, un fuerte olor a humo generó preocupación. La Policía incluso cortó el tránsito en la avenida Olascoaga, cerca del supermercado Carrefour, donde se registró un incidente relacionado con el corte de energía.
Minutos después del apagón, se produjo un ahumamiento dentro del supermercado Carrefour, ubicado en la intersección de las avenidas Olascoaga y Mosconi. Según el subcomisario Raúl Cabeza, los generadores del supermercado se activaron automáticamente tras el corte de luz. Sin embargo, al haber estado inactivos por un tiempo, los motores se carbonizaron, generando una densa humareda que se propagó por los conductos de ventilación, ingresando al estacionamiento y al acceso principal. Afortunadamente, el edificio fue evacuado rápidamente y no se registraron heridos ni daños materiales significativos. Cabeza destacó la rápida respuesta del personal de Carrefour y de las fuerzas de seguridad.
CALF, a través de sus redes sociales, informó que estaban recorriendo la zona para evaluar la magnitud del problema. Aproximadamente a las 21:45 horas, anunciaron haber localizado la falla y estaban aislando la zona para restablecer el servicio. Estimaron que la normalización completa tomaría alrededor de 45 minutos, pronóstico que se cumplió.
La rápida respuesta de CALF en la resolución del problema fue destacable, minimizando el tiempo de interrupción del servicio. Sin embargo, el incidente puso de manifiesto la vulnerabilidad de la red eléctrica ante eventos inesperados y la importancia de contar con sistemas de respaldo eficientes en establecimientos comerciales de gran envergadura.
Previo al apagón, CALF había anunciado cortes programados para el domingo 11 de mayo, de 6:30 a 13:30 horas, en la zona comprendida entre las calles Paso de los Libres y Fallarón Negro, entre 12 de Septiembre y Teodoro Planas. Estos cortes estaban autorizados por el órgano de control municipal para realizar trabajos de remodelación y reconexión de una subestación transformadora, como parte de una ampliación de la red para nuevos usuarios. Este hecho resalta la necesidad de inversiones constantes en infraestructura para mejorar la fiabilidad del servicio eléctrico en la ciudad de Neuquén.