San Luis azotado por un fuerte temporal: Daños, cortes y el desafío de la recuperación
La provincia de San Luis sufrió el embate de un fuerte temporal el lunes 6 de enero de 2025, dejando un saldo considerable de daños materiales, cortes de servicios esenciales y la necesidad de una pronta recuperación. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) registró ráfagas de viento que alcanzaron los 120 kilómetros por hora y precipitaciones entre 40 y 70 milímetros, superando las expectativas de la alerta naranja emitida previamente.
El impacto del temporal
El fenómeno meteorológico, que llegó tras una jornada con temperaturas de hasta 37°C, afectó severamente a la capital provincial y localidades cercanas como Potrero de los Funes y Juana Koslay. La tormenta, que comenzó alrededor de las 19:00 horas, se caracterizó por un rápido oscurecimiento del cielo, intensas lluvias y fuertes ráfagas de viento. Esto provocó:
- Caída de árboles y postes: Numerosos árboles y postes de luz colapsaron, obstruyendo calles y afectando el suministro eléctrico.
- Cortes de luz masivos: Amplias zonas de San Luis quedaron sin energía eléctrica, lo que también impactó en los servicios de internet y telefonía.
- Daños en infraestructura: Se registraron voladuras de techos, caída de carteles y daños en la infraestructura urbana y rural.
- Evacuaciones: En localidades como Estancia Grande y La Toma, fue necesaria la evacuación de familias debido a la gravedad de los daños en sus viviendas.
A pesar de la magnitud de los destrozos, afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales, aunque sí se registraron algunos heridos leves.
La respuesta de las autoridades
La Municipalidad de San Luis y los organismos provinciales activaron inmediatamente operativos de emergencia para evaluar los daños y asistir a la población afectada. Bomberos de la policía, bomberos voluntarios, personal de defensa civil y brigadistas trabajan coordinadamente para despejar las vías obstruidas, reparar la infraestructura y asistir a las familias damnificadas. Las redes sociales fueron un canal clave para informar a la población sobre las zonas afectadas y las medidas de seguridad a tomar.
El panorama en las localidades
El informe del Gobierno provincial, basado en un relevamiento de 28 de las 40 localidades, detalla la situación específica en cada una. Mientras que algunas localidades sufrieron daños menores, otras presentaron situaciones más críticas con la combinación de cortes de luz, agua y daños estructurales en las viviendas. Los equipos de emergencia continúan trabajando arduamente para restablecer los servicios y reparar los daños.
El pronóstico y la recuperación
El SMN emitió alertas meteorológicas para los días posteriores, pronosticando fuertes tormentas con fuertes vientos para los días siguientes. La situación climática no mejorará hasta el fin de semana. La provincia de San Luis enfrenta ahora el desafío de la recuperación, con un esfuerzo conjunto entre el gobierno, los organismos de emergencia y la población para superar las consecuencias de este devastador temporal.
El gobierno provincial ha implementado un plan de acción para la reconstrucción, que incluye la provisión de asistencia a las familias afectadas, la reparación de la infraestructura dañada y la restauración de los servicios esenciales. La colaboración de la comunidad y el apoyo de organismos nacionales son fundamentales para lograr una pronta recuperación.