Milei denuncia penalmente a Pagni por supuesta comparación con Hitler: una acusación basada en una cita inexistente

Kommentarer · 1 Visninger

El presidente Javier Milei denunció penalmente a Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad por calumnias e injurias, acusándolos de compararlo con Hitler. Sin embargo, la denuncia contra Pagni se basa en una cita inventada, generando controversia.

El presidente argentino Javier Milei ha presentado una denuncia penal por calumnias e injurias contra el periodista de LA NACION Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad. Milei acusa a los tres periodistas de haber dañado su honor y reputación al compararlo con Adolf Hitler. Específicamente, la denuncia contra Pagni se centra en una supuesta cita textual que el periodista nunca pronunció, generando una ola de críticas y cuestionamientos sobre la veracidad de las acusaciones presidenciales. La denuncia de Milei contra Pagni afirma que el periodista lo comparó con Hitler en su programa "Odisea Argentina", citando un artículo inexistente y atribuyéndole una frase que Pagni nunca dijo. El presidente alegó que Pagni afirmó que en su editorial 'La Argentina, una torre de Babel', comparaba su llegada al poder con la de Hitler en la Alemania nazi. No solo la frase es falsa, sino que el editorial de Pagni, si bien menciona la metáfora de la Torre de Babel para referirse al contexto político actual, nunca realiza la comparación con el ascenso de Hitler al poder. En cambio, el artículo de Pagni analizó los riesgos de la incomunicación en la política global, utilizando como ejemplo el libro "Hitler: a 30 días del poder" para ilustrar cómo la falta de comunicación entre líderes puede generar caos y el surgimiento de figuras extremas. Pagni utilizó la imagen de Trump, Zelensky y Putin reunidos en los funerales del papa Francisco para enfatizar su argumento sobre la fragmentación del mundo actual, sin establecer en ningún momento una vinculación directa entre Milei y Hitler. Las denuncias contra Canosa y Lijalad se basan en acusaciones similares: Canosa habría llamado a Milei "autoritario" y "déspota", mientras que Lijalad lo habría comparado explícitamente con Hitler. Las querellas fueron sorteadas y se encuentran en manos de diferentes jueces federales. La reacción a las denuncias ha sido variada. Mientras Milei ha contado con el apoyo de algunos sectores, la oposición ha criticado la estrategia del presidente, tildándola de intento de silenciar a la prensa crítica y de un abuso del sistema judicial. Analistas legales han expresado dudas sobre la viabilidad de las denuncias, especialmente la dirigida a Pagni, dada la falta de fundamento y la evidente manipulación de la información. El hecho de que la denuncia de Milei contra Pagni se base en una cita inventada plantea serias dudas sobre la credibilidad de sus acusaciones y abre un debate sobre los límites del discurso político y el uso del sistema judicial para perseguir a la prensa. Este incidente ha resaltado la creciente polarización política en Argentina y la tensión entre el gobierno de Milei y los medios de comunicación. La falta de evidencia en las acusaciones presidenciales contra Pagni podría tener consecuencias negativas para su imagen pública y la confianza en el poder ejecutivo.
Kommentarer