A pocas semanas del inicio del Mundial de Clubes 2025, una fecha se erige como clave para la Major League Soccer (MLS) y la Liga MX: el 31 de mayo. Este día está previsto que se dispute un partido de repechaje que definirá al último participante del torneo, generando gran expectativa entre directivos, jugadores y aficionados.
La eliminación del Club León del Mundial de Clubes, tras la decisión del TAS que confirmó la resolución de la FIFA, dejó una vacante en el Grupo D, que ya cuenta con la presencia del Flamengo, el Chelsea y el Espérance Sportive. Para ocupar este lugar se enfrentarán el América de la Liga MX y Los Angeles FC de la MLS en un partido único.
¿Por qué el 31 de mayo es tan importante?
La FIFA ha establecido el 31 de mayo como la fecha tentativa para este crucial encuentro. La proximidad de esta fecha al inicio del Mundial de Clubes, previsto para el 14 de junio con el partido inaugural entre el Inter Miami de Lionel Messi y Al-Ahly, aumenta la tensión y la relevancia del partido. La victoria significará un boleto al torneo más importante del año para uno de estos equipos, una oportunidad de oro para hacer historia.
El camino al repechaje:
La participación de América y LAFC en este repechaje se debe a criterios reglamentarios. Los Angeles FC se ganó la posibilidad por ser subcampeón de la Liga de Campeones de la Concacaf en 2023. América, por su parte, aseguró su lugar por ser el club mejor posicionado en la clasificación por confederaciones al final de la edición 2024 del mismo torneo.
El escenario aún no está completamente definido. La sede del partido aún no se ha confirmado oficialmente, aunque se rumorea que podría ser en Estados Unidos. Sin embargo, la fecha del 31 de mayo marca un hito en el calendario futbolístico, generando una carrera contrarreloj para ambos clubes que buscan la gloria en el Mundial de Clubes.
Impacto en la MLS y la Liga MX:
Más allá de la simple clasificación, este partido representa una batalla entre las dos ligas más importantes de Norteamérica. Una victoria para la MLS significaría una mayor proyección internacional para la liga y sus equipos. Por otro lado, un triunfo para la Liga MX fortalecería su posición dominante en la región y reafirmaría su poderío futbolístico.
El 31 de mayo no es solo una fecha en el calendario; es un punto de inflexión que determinará la composición final del Mundial de Clubes y que definirá el rumbo del orgullo futbolístico tanto para la MLS como para la Liga MX. La expectativa es máxima y el mundo del fútbol espera con ansias conocer al ganador de este emocionante repechaje.