Ziliotto y la interna del PJ pampeano: "Todos saben quién soy y no necesito sobreactuar"

Comentarios · 21 Puntos de vista

El gobernador Sergio Ziliotto se pronunció tras la confirmación de la interna del PJ pampeano con Luciano Di Nápoli. Analiza el impacto en las elecciones de octubre y la necesidad de responsabilidad partidaria.

Tras confirmarse la interna en el Partido Justicialista (PJ) de La Pampa, con la candidatura de Luciano Di Nápoli enfrentando a la del gobernador Sergio Ziliotto, el mandatario provincial rompió el silencio. En declaraciones a la prensa, Ziliotto aseguró haber realizado "todo lo posible" para lograr la unidad interna, pero reconoció la imposibilidad de evitar la contienda electoral interna. Destacó la importancia de priorizar la gobernabilidad y el trabajo por el bienestar de los pampeanos por encima de las disputas internas. Ziliotto encabezará la lista "Peronismo Pampeano", mientras que Di Nápoli competirá con "Renovación Peronista". Esta última lista cuenta con el apoyo de sindicatos, organizaciones sociales y algunos sectores del interior provincial. El gobernador enfatizó la necesidad de responsabilidad de los dirigentes, alertando contra la "sobreactuación" que ha observado en algunos sectores. Aseguró que no comparte ciertas visiones internas, pero las respeta, priorizando la unidad frente al "enemigo externo". "Todos los afiliados saben quién soy, me conocen, saben qué hago y no necesito sobreactuar nada, ni tampoco puedo destinarle tiempo", afirmó Ziliotto, al tiempo que resaltó su compromiso con la gestión de gobierno. Al ser consultado sobre los riesgos de una interna para las elecciones de octubre, el gobernador expresó su esperanza de que no haya un impacto negativo y apeló a la responsabilidad de los líderes partidarios. También, negó que la interna afecte su relación con Di Nápoli, afirmando que las diferencias se manejan internamente dentro del partido. Recordó sus intentos previos de evitar la interna, incluyendo ofertas de unidad que no fueron aceptadas. La negativa de la lista de Di Nápoli a propuestas que mantenían la distribución actual de cargos en el partido fue uno de los factores que determinó la ruptura de las negociaciones. La interna se presenta en un contexto complejo, con las próximas elecciones legislativas de octubre como telón de fondo. El desafío es mantener la unidad partidaria para enfrentar la competencia electoral, donde el peronismo pampeano busca mantener su posición y contrarrestar el avance de otras fuerzas políticas, especialmente considerando el contexto nacional. Además de la interna de Ziliotto y Di Nápoli, otros hechos relevantes están sucediendo al mismo tiempo. La ruptura del Frente Peronista Barrial, con el desplazamiento de dos dirigentes que se habían alineado con Di Nápoli, evidencia la fuerte polarización interna. Fabián Avendaño, referente del FPB y alineado con Ziliotto, anunció públicamente la expulsión de Damián "Mono" Busto y Mariana Juncos, criticando duramente la inclusión de David Matzkin en la lista de Di Nápoli. Avendaño enfatizó el apoyo al gobernador y cuestionó el momento de una interna, alegando que perjudica la imagen del partido. En un escenario político complejo y con varias fuerzas compitiendo por el poder, el futuro del peronismo pampeano se juega en esta interna. El resultado definirá no solo la conducción del partido, sino también la estrategia del peronismo para las próximas elecciones.
Comentarios