El cantautor español Joaquín Sabina comenzó su gira de despedida "Hola y Adiós" en Buenos Aires, ofreciendo un emotivo concierto repleto de éxitos, anécdotas y una sincera confesión sobre su amor por la ciudad.
El Movistar Arena de Buenos Aires vibró con la primera de las diez noches que Joaquín Sabina dedicará a la despedida de su público porteño. El concierto, parte de su gira "Hola y Adiós", fue una experiencia cargada de emociones, desde la nostalgia hasta la euforia, pasando por momentos de profunda reflexión. Sabina, acompañado por su banda, ofreció un recorrido por su extenso repertorio, interpretando clásicos como "19 días y 500 noches", "Quién me ha robado el mes de abril", "Calle Melancolía", entre muchos otros.
El cantautor español no solo deleitó a sus fans con sus canciones, sino que también compartió anécdotas y reflexiones personales. Su profunda conexión con Buenos Aires fue un tema recurrente, confesando que la ciudad es "una segunda casa, y muchas veces la primera". Recordó sus inicios en la ciudad, desde sus primeras entrevistas en La Casona del Conde de Palermo hasta sus presentaciones en icónicos escenarios como el Luna Park y la Bombonera. Mencionó a figuras importantes de la cultura argentina, como Borges, Cortázar, Mercedes Sosa, Charly García y Fito Páez, expresando su admiración y amistad. Incluso, envió un cálido abrazo a la gente afectada por las inundaciones en Bahía Blanca.
Uno de los momentos más emotivos fue la proyección del video clip de "Un último vals", un tema que ya anticipaba el carácter de despedida de la gira. Las lágrimas, tanto en el público como en el propio Sabina, fueron inevitables durante gran parte del concierto. La atmósfera del show se combinó con la presentación previa de Iván Noble, quien interpretó clásicos propios que calentaron el ambiente antes de la llegada del artista principal. Su presentación fue celebrada por la audiencia, que se unió en un coro emotivo durante sus temas.
La gira "Hola y adiós" marca el fin de una etapa para Sabina, un artista que ha dejado una profunda huella en la música en español. Sin embargo, su despedida no está exenta de nuevas creaciones. El artista ha adelantado que continuará escribiendo y componiendo, demostrando que su pasión por la creación artística seguirá vigente. El concierto en Buenos Aires fue un emotivo tributo a su carrera y una muestra del afecto que recibe por parte de su público fiel.