La política chubutense está que arde, y no solo por el calor del verano. Esta semana, el termómetro de la tensión subió varios grados gracias a una mezcla explosiva de declaraciones públicas, rumores de pasillo y la siempre presente influencia de las redes sociales, epitomizada por el hashtag #Satirita.
El enfrentamiento Iturrioz-Massoni: un duelo de acusaciones
El actual ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, no se guardó nada en sus críticas al exministro Federico Massoni, acusándolo de gastos superfluos durante su gestión. Iturrioz pintó un cuadro de derroche con comitivas excesivas y viáticos desmesurados en cada viaje. “Viajaba con diez personas a Comodoro, ¡sin saber siquiera por qué!”, exclamó. El contraste entre las acusaciones de Iturrioz y la actual postura de Massoni, quien critica los gastos de la Cooperativa de Trelew, no pasó desapercibida, generando un aluvión de comentarios en redes sociales bajo el ya famoso #Satirita.
La Ley de Bosques y la especulación inmobiliaria: las sombras de “Juani” Peralta
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, no se quedó atrás. En una entrevista radial, Peralta cuestionó la reciente aprobación de la Ley de Bosques, insinuando la presencia de intereses inmobiliarios ocultos detrás de la norma. Si bien reconoció el apoyo a los pobladores históricos, denunció la posibilidad de especulación para la compraventa de terrenos con bosque nativo. Señaló abiertamente la posible influencia de Juan Pablo Luque en la aprobación de la ley, generando nuevas controversias y especulaciones en el ambiente político.
Mariví Das Neves: sin pelos en la lengua
Mariví Das Neves, hija del recordado exgobernador, jamás decepciona. En una entrevista televisiva, arremetió contra los exgobernadores Buzzi y Arcioni, sin escatimar en calificativos. A Buzzi lo definió como un “pésimo administrador”, mientras que a Arcioni no le ahorró el calificativo de “mala persona”. Su crítica al gobernador actual, Nacho Torres, aunque matizada con un dejo de esperanza, no dejó de ser mordaz. Finalmente, en una sección de humor, analizó a Massoni, Pérez Catán y Mac Karthy como posibles niñeros, dejando claro su pensamiento sobre cada uno. Su intervención en las redes sociales, con comentarios directos y sin filtro, fue otro detonante para la proliferación del hashtag #Satirita.
El “Conejo” Silva y la crisis en la construcción
Raúl “Conejo” Silva, líder de la UOCRA en Comodoro Rivadavia, se quejó de la paralización de la obra pública y la crisis en el sector petrolero, lo que generó una grave pérdida de empleos. Su crítica al gobierno, expresada con la frase coloquial “remando en dulce de leche”, refleja la desesperación del sector.
El caso Danese: la búsqueda de la verdad
Por último, el abogado de la familia de Diego Danese, fallecido en un accidente de tránsito, solicitó la reconstrucción del hecho para esclarecer las circunstancias del trágico suceso. La imputada conducía bajo los efectos del alcohol y la marihuana.
La semana en la política chubutense estuvo llena de controversia, declaraciones fuertes y acusaciones cruzadas. El hashtag #Satirita reflejó el tono de la semana, una combinación de sarcasmo, crítica y especulación. ¿Qué nuevas revelaciones nos traerá la próxima semana?