Terror y Desolación: El Fuerte Sismo en La Rioja Deja Daños y Miedo en Famatina

Kommentare · 13 Ansichten

Un sismo de magnitud 5.9 sacudió La Rioja, causando pánico y daños en el departamento de Famatina. Testimonios de residentes describen escenas de terror y la magnitud de los daños materiales.

El pasado 1 de mayo de 2025, a las 13:04 horas, un potente sismo de magnitud 5.9 en la escala de Richter azotó el departamento de Famatina, en La Rioja, generando escenas de pánico y dejando a su paso daños materiales considerables. El epicentro, ubicado a 117 kilómetros al noroeste de la ciudad de La Rioja, provocó un estruendo que muchos describieron como una explosión, seguido de un violento movimiento telúrico que hizo temblar casas y edificios. El impacto fue particularmente devastador en las localidades de Campana y Pituil, donde residen aproximadamente 2200 personas. Vecinos de mayor edad aseguraron que no habían experimentado un sismo de tal intensidad desde el terremoto de San Juan de 1976. Imágenes y videos compartidos en redes sociales muestran casas con grietas, revoques caídos, y derrumbes en los cerros circundantes, cubiertos por una densa nube de polvo. Un residente, Daniel Olivera, relató cómo estaba asando un cordero cuando escuchó la explosión y vio cómo el polvo se levantaba de las montañas. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró una serie de tres sismos, siendo el tercero el más intenso. Las réplicas, aunque más suaves, mantuvieron a la población en vilo. Afortunadamente, y según reportes oficiales, no se registraron víctimas fatales, aunque sí se reportó una mujer desmayada por el pánico. La intendenta de Famatina, Adriana Olima, confirmó la ausencia de heridos graves y destacó la rápida respuesta de bomberos, policía y Defensa Civil en la atención de la emergencia y el apoyo a la población afectada, especialmente a los más asustados. Los daños materiales se concentraron principalmente en casas de adobe antiguas, algunas abandonadas y utilizadas como depósitos, ubicadas en el paraje Santo Domingo, cercano a Campana. Estas construcciones sufrieron daños estructurales significativos, incluyendo derrumbes totales en algunos casos. Las iglesias antiguas también presentaron grietas y caída de revoques. La falta de energía eléctrica en algunas zonas se reportó como consecuencia de la caída de postes e instalaciones. Las rutas de la zona permanecieron transitables, aunque con precaución. El sismo también se sintió con intensidad en provincias vecinas como Catamarca, Tucumán y Córdoba, generando alarma entre la población, especialmente en edificios altos. El fenómeno natural causó un impacto significativo, dejando en evidencia la vulnerabilidad de algunas construcciones y la necesidad de evaluar la infraestructura existente en zonas de riesgo sísmico. La experiencia dejó una profunda marca en la memoria colectiva de los habitantes de Famatina, quienes aún enfrentan el temor de posibles réplicas y la incertidumbre sobre la reparación de los daños.
Kommentare