El 1° de mayo, Día del Trabajador, ya pasó, pero muchos se preguntan: ¿Es feriado mañana, 2 de mayo de 2025? La respuesta no es tan simple como un sí o un no. En Argentina, el 2 de mayo de 2025 ha sido declarado día no laborable con fines turísticos por el Gobierno Nacional, según el decreto 1027 publicado en el Boletín Oficial en noviembre de 2024. Esto significa que no es un feriado nacional en el sentido tradicional.
¿Qué implica ser un día no laborable? A diferencia de un feriado nacional, donde el descanso es obligatorio y la remuneración por trabajar ese día es el doble, un día no laborable deja la decisión en manos del empleador. Algunos trabajadores podrán disfrutar de un fin de semana largo, mientras que otros deberán asistir a sus lugares de trabajo normalmente. En este caso, la remuneración será la habitual.
La Ley 27399 y los fines de semana largos: Esta ley permite al Poder Ejecutivo Nacional establecer hasta tres días feriados o no laborables adicionales por año con fines turísticos, preferentemente los días lunes o viernes. El objetivo es impulsar la actividad turística nacional. El 2 de mayo, al caer un viernes después del feriado inamovible del 1° de mayo, se ajusta a esta normativa.
Diferencias clave entre feriados nacionales y días no laborables:
- Feriados Nacionales: Descanso obligatorio. Si se trabaja, la remuneración es doble.
- Días No Laborables: Descanso a discreción del empleador. Si se trabaja, la remuneración es la habitual.
El calendario de feriados 2025 en Argentina (hasta el momento):
- 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
- 2 de mayo: Día no laborable (puente turístico)
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
- 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (trasladable)
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
- 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
- 15 de agosto: Día no laborable (puente turístico)
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (trasladable)
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladable)
- 21 de noviembre: Día no laborable (puente turístico)
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladable)
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
En resumen: Si bien el 2 de mayo no es un feriado nacional, la posibilidad de un fin de semana largo depende de la decisión de tu empleador. Consulta con tu empresa para confirmar si tendrás libre o deberás trabajar.