La Confederación General del Trabajo (CGT) realizará una marcha el 30 de abril de 2025, en conmemoración del Día del Trabajador (1° de mayo). Esta movilización se da en un contexto de reclamos económicos y sociales al gobierno argentino. A continuación, detallamos la información clave sobre la marcha:
¿A qué hora comienza la marcha?
La convocatoria oficial de la CGT es para las 15:00 horas del miércoles 30 de abril de 2025. Se espera una importante concurrencia de trabajadores y representantes sindicales.
¿Cuál es el recorrido de la marcha?
La marcha partirá desde la intersección de la Avenida Independencia y la calle Lima. El trayecto previsto culminará en el Monumento al Trabajo, ubicado en Avenida Independencia y Paseo Colón.
¿Por qué marcha la CGT?
La CGT ha manifestado su preocupación por la situación económica del país, destacando el aumento de la inflación, la devaluación, y la falta de diálogo por parte del gobierno. Sus reclamos se centran en:
- Respeto a las paritarias libres.
- Homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo.
- Actualización y aumento de emergencia para todas las jubilaciones.
- Políticas activas para la generación de empleo.
- Fin de la represión a las protestas.
Además, la movilización sirve para recordar la lucha histórica por los derechos laborales y homenajear a los trabajadores. El Día del Trabajador conmemora la revuelta de Haymarket de 1886, en Chicago, donde trabajadores lucharon por la jornada laboral de ocho horas, dejando un saldo de muertos y heridos, recordados como los “Mártires de Chicago”.
Participación política
Se espera la participación de gobernadores e intendentes peronistas, aunque la CGT ha negado que la marcha esté influenciada por las internas políticas del Partido Justicialista.
Información adicional
Se recomienda a quienes planeen asistir a la marcha, mantenerse informados a través de los canales oficiales de la CGT y tomar las precauciones necesarias para movilizarse de forma segura. Es importante prestar atención a las posibles alteraciones del tránsito y transporte público en la zona.
Esta marcha del 30 de abril es un reflejo de la situación social y económica de Argentina, poniendo de relieve la importancia de la lucha por los derechos de los trabajadores.