La sorpresiva salida de Fernando Gago como entrenador de Boca Juniors tras la derrota en el Superclásico ante River Plate ha dejado un vacío en el banco xeneize y desatado una intensa especulación sobre su sucesor. Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol se enfrentan a la difícil tarea de elegir al séptimo entrenador de su gestión en un clima de alta presión y expectativas.
El ciclo de Gago, marcado por altibajos, culminó con la eliminación en la Copa Libertadores y la reciente derrota ante su clásico rival. A pesar de una racha positiva previa al Superclásico, la decisión de la dirigencia fue irrevocable, generando un debate entre los hinchas.
Los principales candidatos:
Entre los nombres que circulan con más fuerza, destacan:
- Gustavo Quinteros: El experimentado entrenador, recientemente despedido del Gremio de Brasil, cuenta con un extenso historial en Sudamérica, con títulos en Colo Colo, Emelec, Universidad Católica, Oriente Petrolero y Bolívar. Su estilo de juego y experiencia lo convierten en una opción atractiva, aunque su último paso por Brasil no fue del todo exitoso.
- Gerardo Martino (Tata Martino): El ex seleccionador argentino y entrenador del Inter Miami, ya mantuvo conversaciones con Riquelme en el pasado. Si bien rechazó una oferta anterior, su situación actual sin club lo posiciona como un posible candidato. Su experiencia y conocimiento del fútbol argentino son indudables, pero su estilo puede generar debate.
- Kily González: El ex jugador de Boca y la selección argentina, con una estrecha relación con Riquelme, es una opción que suena con fuerza. Su falta de experiencia en la dirección técnica de equipos de elite podría ser un obstáculo, pero su conocimiento del club y su carisma podrían ser factores importantes a considerar.
- Gabriel Milito: Con un paso reciente por el Atlético Mineiro, donde llegó a la final de la Copa Libertadores, Milito representa una opción sólida. Su estilo de juego y su trayectoria generan respeto, aunque su nombre no ha tomado tanta fuerza como los anteriores.
Otros nombres en la órbita xeneize:
También se mencionan a otros entrenadores como Gabriel Heinze, Rodolfo Arruabarrena y José Pekerman, todos con vínculos con Riquelme o el Consejo de Fútbol. Sin embargo, su consideración dependerá de la decisión final sobre los candidatos principales.
Los “prohibidos”:
La relación política entre Riquelme y Mauricio Macri genera un factor extra en la toma de decisiones. Nombres como Martín Palermo y Carlos Tevez, ambos ídolos del club pero con vínculos con Macri, parecen descartados por el momento.
La decisión de Riquelme:
La elección del nuevo entrenador dependerá de la estrategia de Riquelme y el Consejo de Fútbol. Se buscará un perfil que se ajuste a las necesidades del club y que pueda llevar a Boca a la conquista de nuevos títulos. El tiempo apremia, y la presión de la hinchada es alta, por lo que una decisión rápida es crucial.
El futuro de Boca Juniors en el corto plazo dependerá de la acertada elección de su nuevo director técnico. La presión está puesta sobre Riquelme, quien deberá tomar una decisión clave que marcará el rumbo del equipo en las próximas temporadas.