La batalla por La Serenísima: Arcor y Bagley vs. Mastellone en una disputa multimillonaria

Commenti · 13 Visualizzazioni

Arcor y Bagley, en sociedad con Danone, buscan adquirir el control total de Mastellone Hermanos, la empresa detrás de La Serenísima. La familia Mastellone impugna la oferta, generando una tensa disputa por el precio y el futuro de una de las empresas lácteas más importantes de Argentina.

La industria alimentaria argentina se encuentra en vilo ante una batalla corporativa de proporciones significativas. Arcor y Bagley, con el respaldo de la multinacional francesa Danone (que ya poseen el 49% de la empresa), han anunciado su intención de ejercer una opción de compra para adquirir el 51% restante de Mastellone Hermanos, la compañía propietaria de la icónica marca La Serenísima. Sin embargo, esta maniobra ha enfrentado la férrea resistencia de la familia Mastellone y Dallpont, el fondo de inversión que controla la porción restante de acciones. El conflicto se centra en una cláusula contractual establecida en 2015 que permitía a Arcor y Bagley adquirir el control total de Mastellone Hermanos. Mientras Arcor y Bagley anunciaron ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) su decisión de ejercer esta opción, alegando el cumplimiento del acuerdo preexistente, la familia Mastellone ha impugnado la oferta, argumentando un desacuerdo con el precio propuesto. La discrepancia sobre el precio es el principal punto de fricción en esta disputa. Si bien el monto exacto no ha sido revelado públicamente, fuentes cercanas a la negociación confirman que la familia Mastellone considera la oferta significativamente inferior al valor real de la empresa, dado su crecimiento, la solidez de su marca y su posición en el mercado. Esto ha dado lugar a un periodo de 30 días para que ambas partes negocien un acuerdo. En caso de no llegar a un consenso, la disputa podría escalar hacia un proceso de arbitraje o incluso una batalla legal. El impacto de esta disputa trasciende la esfera puramente empresarial. La Serenísima, con su larga trayectoria y su arraigo en la cultura argentina, representa una pieza clave en la industria láctea nacional. El desenlace de esta batalla determinará no solo el futuro de Mastellone Hermanos, sino también las implicaciones para la cadena de valor del sector, desde los productores lecheros hasta los consumidores finales. La magnitud de la operación, que implica el control de una de las empresas lácteas más grandes de Argentina, con una producción superior a 1.3 millones de litros de leche anuales, destaca la importancia estratégica de este enfrentamiento. La historia de Mastellone Hermanos, fundada en 1929, se entrelaza con el desarrollo de la industria láctea argentina. Desde sus inicios, la empresa ha construido una sólida reputación basada en la calidad de sus productos y su compromiso con la tradición. Este legado, junto con su posición dominante en el mercado, convierten a la empresa en un activo altamente codiciado. La participación de Danone, una multinacional con una amplia experiencia en el sector, añade una dimensión internacional al conflicto. Su alianza estratégica con Arcor y Bagley refuerza la ambición de estas empresas por controlar por completo la cadena de producción y distribución de lácteos en Argentina. El desenlace de esta disputa marcará un hito en la consolidación del sector lácteo argentino y tendrá importantes consecuencias para la economía y el mercado nacional. En resumen, la disputa entre Arcor y Bagley, por un lado, y la familia Mastellone, por otro, representa un punto de inflexión en el panorama empresarial argentino. El control de una empresa tan emblemática como Mastellone Hermanos y su icónica marca La Serenísima está en juego, lo que promete un desenlace impredecible con consecuencias de largo alcance.
Commenti