Tragedia en la Autopista Buenos Aires-La Plata: Joven Alcoholizado Provoca Accidente Fatal

Kommentare · 4 Ansichten

Un joven alcoholizado causó un accidente en la autopista Buenos Aires-La Plata, resultando en la muerte de otro conductor. El incidente destaca la problemática del consumo de alcohol al volante y sus devastadoras consecuencias.

El pasado domingo 27 de abril de 2025, una tragedia enlutó a una familia y puso de manifiesto, una vez más, el grave problema del consumo de alcohol al volante en Argentina. Un accidente en el kilómetro 23,5 de la autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura de Quilmes, cobró la vida de Emilio Felipe Niz, de 47 años, quien falleció tras ser impactado por un Ford Fiesta Kinetic conducido por Adrián Ezequiel Ortiz, de 25 años. Según los informes policiales, Ortiz, bajo los efectos del alcohol, impactó su vehículo contra el Ford Escort conducido por Niz, quien perdió la vida en el acto. El Ford Fiesta se incendió en la banquina, pero Ortiz resultó con heridas leves y no requirió traslado hospitalario. Un test de alcoholemia realizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) arrojó un resultado positivo de 0,79 gramos de alcohol por litro de sangre, una cifra que supera ampliamente el límite permitido por la ley de tolerancia cero vigente en la provincia de Buenos Aires. Las autoridades secuestraron el vehículo de Ortiz y le labraron un acta de infracción. La UFI N° 22 de Quilmes caratuló la causa como "homicidio culposo", iniciando una investigación para determinar las responsabilidades del joven conductor. Los bomberos de Quilmes y Berazategui, junto con personal de la empresa concesionaria Aubasa, trabajaron en el lugar del accidente. Este trágico suceso no es un hecho aislado. En los últimos años, se ha registrado un aumento preocupante de accidentes de tránsito causados por conductores alcoholizados. La falta de conciencia sobre los riesgos del consumo de alcohol al volante, la permisividad social y la ineficacia en la aplicación de las leyes contribuyen a esta alarmante estadística. Es fundamental fortalecer las campañas de concientización, intensificar los controles policiales y aplicar sanciones ejemplares a quienes infringen la ley, para prevenir futuras tragedias. El fallecimiento de Emilio Felipe Niz deja un vacío irreparable en su familia y amigos. Su muerte sirve como un recordatorio contundente de las devastadoras consecuencias que puede tener la irresponsabilidad al conducir bajo los efectos del alcohol. Es imperativo que la sociedad tome conciencia de la gravedad de este problema y se comprometa a erradicarlo.
Kommentare