Analizamos la victoria de Carlos Alcaraz en las semifinales del Barcelona Open Banc Sabadell, su estrategia ante Arthur Fils y sus reflexiones sobre la presión mediática en España. Descubre qué le espera en la final contra Holger Rune.
El joven tenista español, Carlos Alcaraz, sigue demostrando su dominio en la arcilla. Tras vencer a Arthur Fils en las semifinales del Barcelona Open Banc Sabadell, el número dos del mundo se mostró reflexivo en rueda de prensa, atribuyendo su victoria a una estrategia sencilla pero efectiva: "He hecho lo que tocaba y ha sido la clave".
El partido, disputado en una jornada con fuertes vientos, se saldó con un contundente 6-2 y 6-4 a favor de Alcaraz. El español, consciente de las difíciles condiciones, priorizó la solidez y la constancia, evitando riesgos innecesarios. Esta estrategia, lejos de ser pasiva, le permitió controlar el juego y neutralizar el potencial ofensivo de Fils, quien lo había derrotado recientemente en Montecarlo.
Una de las claves de la victoria fue la impecable actuación de Alcaraz al saque, sin ceder ningún break. Este hecho, resaltado por el propio tenista, le proporcionó una gran confianza de cara al partido y le permitió jugar con mayor tranquilidad. "Contra Laslo Djere, cuando terminé, le dije a mi equipo que pensaba que iba a terminar el partido sin que me hicieran 'break'. Da mucha confianza", afirmó Alcaraz.
Más allá del resultado, Alcaraz hizo un análisis profundo de su rendimiento, reconociendo áreas de mejora: "Siempre se puede ir a mejor. Después de Miami tuve que reflexionar…Tengo que mejorar en mantener el ritmo todo el partido". Sin embargo, se mostró satisfecho con su estado de forma y con la actitud positiva que le permite disfrutar del juego y obtener buenos resultados.
La entrevista también abordó la presión mediática a la que se enfrentan los tenistas españoles, especialmente en comparación con la trayectoria de Rafael Nadal: "Quizás en España hemos tenido tantos deportistas que han estado en lo más alto en cada deporte que nos han mal acostumbrado...en lo malo se crea una burbuja demasiado grande. Pero en España nos han mal acostumbrado los gigantes, en el tenis Rafa, que ganó tanto que parece que si los demás no ganamos es un fracaso, y no debería ser así". Alcaraz, consciente de estas expectativas, busca mantener la perspectiva y centrarse en su propio juego.
La final enfrentará a Alcaraz contra Holger Rune, un rival conocido con quien comparte una larga historia en el circuito. A pesar de la amistad que los une, Alcaraz dejó claro que en la pista no habrá contemplaciones: "Mañana no hay amigos, hay que darlo todo y pensar en uno mismo". El partido promete ser un emocionante encuentro entre dos jóvenes talentos que buscan consolidarse en la élite del tenis mundial.
Finalmente, Alcaraz destacó su derecha como su mejor golpe, reconociendo la importancia de este golpe para la efectividad de sus dejadas, una herramienta cada vez más presente en su juego.