Dólar hoy y dólar blue EN VIVO: Cotización minuto a minuto - Lunes 7 de Abril de 2025

Comentarios · 2 Puntos de vista

Seguí en vivo la cotización del dólar oficial y el dólar blue este lunes 7 de abril de 2025. Toda la información minuto a minuto sobre el mercado cambiario argentino y el contexto internacional.

Dólar hoy y dólar blue EN VIVO: Cotización minuto a minuto - Lunes 7 de Abril de 2025

Bienvenidos a nuestra cobertura en vivo de la cotización del dólar oficial y el dólar blue este lunes 7 de abril de 2025. A continuación, te presentamos la información más actualizada sobre el mercado cambiario argentino, incluyendo los factores que influyen en las fluctuaciones de la divisa y el contexto económico internacional.

Dólar Blue: Cotización en tiempo real

(Actualización a las 14:32 hs): El dólar blue se encuentra cotizando a $1.335 para la venta, tras una leve baja luego de comenzar la jornada en $1.340. Esto representa una subida de $25 respecto al cierre del viernes.

(Actualización a las 11:22 hs): El dólar blue recorta su subida inicial y se estabiliza en $1.335, $5 menos que su apertura.

(Actualización a las 10:56 hs): El dólar blue abre con una alza de $30, cotizando a $1.340 en el mercado informal porteño.

(Actualización a las 10:00 hs): El mercado inicia la jornada con una gran incertidumbre a nivel global, con fuertes caídas en las bolsas asiáticas y europeas por la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Esta situación genera expectativas de alta volatilidad para el dólar blue durante el día.

(Actualización previa): El dólar blue cerró la semana pasada en $1.310, mostrando una relativa estabilidad con una suba neta de $10 de lunes a viernes.

Dólar Oficial: Cotización

(Actualización a las 10:08 hs): El dólar oficial ajusta al alza, cotizando a $1.095,75 para la venta y $1.055,75 para la compra en la pizarra del Banco Nación. Esto representa un aumento de $0.25 respecto al cierre anterior.

Contexto Económico Internacional

Las bolsas de Asia sufrieron fuertes caídas este lunes, con descensos históricos que superaron el 13% en algunos casos. El temor a una recesión global provocada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China está generando incertidumbre en los mercados internacionales, lo que impacta directamente en la cotización del dólar a nivel mundial y en Argentina.

Las bolsas europeas también registran caídas significativas, en torno al 6%, lastradas por el desplome en Asia. Esta situación de alta volatilidad en los mercados globales influye en la cotización del dólar blue y genera expectativas de mayor inestabilidad en el mercado cambiario argentino.

Análisis y Perspectivas

El aumento del dólar blue se relaciona con la incertidumbre económica global y la situación interna de Argentina. La pérdida de reservas del Banco Central en marzo, superior a los US$ 3.000 millones, también contribuye a la presión sobre el tipo de cambio. La negociación con el Fondo Monetario Internacional y la definición de un nuevo acuerdo también influyen en las expectativas de los inversores.

Seguimos monitoreando la situación minuto a minuto y actualizaremos esta información a medida que haya nuevos datos disponibles. Te invitamos a volver a consultar este artículo para conocer las últimas novedades sobre la cotización del dólar.

Comentarios