La lucha por la salud de Pablo Grillo: un fotógrafo herido en el cumplimiento de su deber

Comentários · 8 Visualizações

El fotoperiodista Pablo Grillo, herido gravemente durante una manifestación, ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas. Este artículo detalla su evolución médica, el contexto del incidente y la batalla legal en curso.

El caso de Pablo Grillo, fotógrafo herido durante una marcha de jubilados frente al Congreso argentino, ha conmocionado al país. El 12 de marzo de 2025, Grillo recibió un impacto de una cápsula de gas lacrimógeno en la cabeza, lo que le provocó graves lesiones, incluyendo pérdida de masa encefálica. Desde entonces, ha sido sometido a varias cirugías en el Hospital Ramos Mejía, donde permanece internado en terapia intensiva. Las primeras intervenciones quirúrgicas fueron extensas, durando más de cinco horas. A pesar de un período de evolución favorable, donde incluso se reportó que Grillo había logrado caminar y comunicarse, se le detectó una fístula y una pérdida de líquido cefalorraquídeo. Esto requirió una nueva operación a mediados de abril. Esta intervención, aunque menos extensa que las anteriores, fue crucial para sellar la fuga de líquido y estabilizar su condición. La familia Grillo ha mantenido informada a la opinión pública a través de comunicados y entrevistas. Su padre, Fabián Grillo, ha sido un portavoz constante, compartiendo detalles de la evolución médica de su hijo y expresando su preocupación, pero también su esperanza. Se han compartido imágenes en redes sociales que muestran el apoyo recibido por Pablo y su familia. El incidente ha generado un debate sobre el uso de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones. La versión inicial de los hechos por parte de la funcionaria Patricia Bullrich, que minimizó la gravedad del incidente y cuestionó la actividad profesional de Grillo, fue ampliamente criticada. La familia se ha constituido como querellante en la causa judicial, buscando que se investigue a fondo lo sucedido y se aplique justicia. La investigación judicial, que inicialmente se encontraba a cargo de los jueces Ariel Lijo y María Servini, se encuentra en curso. La familia está representada legalmente por la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). La identificación del miembro de Gendarmería que disparó el proyectil de gas lacrimógeno ya ha sido hecha. El caso de Pablo Grillo trascendió el ámbito de lo meramente médico, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por los derechos humanos y la libertad de prensa. Su recuperación es seguida de cerca por la sociedad argentina, que espera su pronta recuperación y la justicia correspondiente por el grave incidente que sufrió.
Comentários