Fallecimiento del Ing. Alberto Garibaldi: Un adiós a la leyenda del automovilismo argentino

Kommentarer · 1 Visninger

La industria automotriz argentina llora la partida del Ing. Alberto Garibaldi, una figura destacada por su extensa trayectoria en investigación, docencia y su invaluable colaboración con Parabrisas. Conozca su legado.

Con profunda tristeza, la comunidad automotriz argentina despide al Ingeniero Alberto Garibaldi, quien falleció el domingo 13 de abril de 2025 a la edad de 80 años. Su partida deja un vacío irreparable en el mundo de la ingeniería, la docencia y el periodismo automotor.

Garibaldi fue mucho más que un ingeniero mecánico egresado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN); fue un apasionado por los autos, un incansable investigador y un docente excepcional que durante 50 años compartió su conocimiento y experiencia con generaciones de estudiantes. Su cálida personalidad, su voz grave y su facilidad para explicar conceptos complejos lo convirtieron en un referente en el ámbito automotor.

Su colaboración con la revista Parabrisas fue crucial durante muchos años. Sus respuestas a las preguntas de los lectores, siempre claras y concisas, dejaron una marca indeleble en la publicación. Garibaldi supo desentrañar los misterios de la mecánica automotriz, ofreciendo explicaciones accesibles incluso para los menos expertos, además de trucos y consejos prácticos. Sus conocimientos abarcaban desde el funcionamiento interno de los motores hasta la resolución de problemas cotidianos.

Además de su trabajo en Parabrisas, Garibaldi dejó una huella significativa en la industria automotriz argentina. Su paso por General Motors y Ford, donde se desempeñó como diseñador sénior y director de equipos de competición, lo consolidaron como una figura clave en el desarrollo del automovilismo nacional. Su experiencia en el Turismo Competición 2000 es una muestra de su capacidad y pasión por la velocidad y la ingeniería aplicada a las carreras.

Como conductor del programa "Autotécnica TV", Garibaldi acercó la tecnología y los avances de la industria automotriz a un público más amplio. Su capacidad de comunicación y su pasión por el tema hicieron de su programa un éxito, convirtiéndolo en un referente para aquellos que buscan entender la complejidad del mundo automotor.

En una entrevista realizada por la revista Noticias hace algunos años, con motivo de la edición especial de Parabrisas "50 respuestas sobre tu auto", Garibaldi compartió anécdotas de su vida y su visión del futuro del automóvil. Recordaba su fascinación por el funcionamiento de las cosas desde niño, su paso por la industria y su convicción de que el auto del futuro sería eléctrico, aunque probablemente conservaría las ruedas.

Su lúcida analogía entre Argentina y un 4x4, reflejando la capacidad de nuestro país para superar desafíos, resume su personalidad y su optimismo. Un hombre que nunca dejó de aprender, enseñar y contribuir al desarrollo de la industria automotriz argentina.

Desde Parabrisas y Campeones, expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia y amigos. Su legado seguirá vivo en las páginas de la revista, en los corazones de sus alumnos y en la memoria de todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar a su lado.

Extracto de la entrevista a Alberto Garibaldi (Noticias):

  • Noticias: ¿Cómo comienza su relación con los autos?
  • Garibaldi: Siempre me fascinó cómo y por qué funcionan las cosas. A tal punto que en un momento dudé entre seguir ingeniería y medicina, entendiendo la medicina como la ingeniería del cuerpo humano.
  • Noticias: ¿Cómo imagina que será el auto del futuro?
  • Garibaldi: Eléctrico. Probablemente con ruedas. El problema está en cómo lograr una autonomía que permita ser usado en países con extensiones tan largas como el nuestro.
  • Noticias: Si tuviera que definir a la Argentina con un auto, ¿qué tipo de auto sería?
  • Garibaldi: 4x4. Una buena 4x4 es capaz de hacer cualquier cosa, meterse por cualquier lugar y hacer proezas de tránsito.
Kommentarer