Bahía Blanca se encuentra bajo la influencia de lluvias. Te detallamos el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, incluyendo la hora estimada de finalización de las precipitaciones y recomendaciones importantes tras la reciente inundación.
Tras la trágica inundación del 7 de marzo, las lluvias regresaron a Bahía Blanca. Desde la tarde del viernes 11 de abril, se registran chaparrones y precipitaciones débiles que se alternan. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido una alerta amarilla anticipando este fenómeno. Si bien hasta las 21:30 del viernes no se reportaron inconvenientes significativos, el agua se acumula en las esquinas de la ciudad, generando preocupación entre los habitantes.
De acuerdo con el pronóstico, las lluvias persistirán hasta pasada la medianoche del viernes. Para la mañana del sábado 12 de abril se esperan precipitaciones de variada intensidad, con una mejoría prevista para el mediodía, cuando se espera que las nubes se disipen.
La sensibilidad ante cada tormenta es alta en Bahía Blanca, debido a los recuerdos de la inundación del 7 de marzo. Numerosas actividades públicas y privadas se suspenden como medida de precaución. Es importante estar atentos a las actualizaciones del SMN y a las recomendaciones de las autoridades locales.
**Pronóstico detallado (según información disponible hasta el momento):**
* **Viernes 11 de abril:** Lluvias débiles y chaparrones, persistentes hasta pasada la medianoche.
* **Sábado 12 de abril:** Precipitaciones de variada intensidad durante la mañana; mejoría prevista para el mediodía.
**Recomendaciones:**
* Mantenerse informado sobre las actualizaciones del pronóstico del tiempo.
* Evitar circular por zonas inundadas o con acumulación de agua.
* Tomar precauciones ante la posibilidad de fuertes vientos o granizo.
* Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el agua.
* Estar atentos a las recomendaciones de Protección Civil y autoridades locales.
**Contexto:** Esta información se basa en los datos disponibles hasta el momento de la publicación. Se recomienda consultar las actualizaciones oficiales del Servicio Meteorológico Nacional para obtener el pronóstico más preciso y actualizado. Recuerde que la información sobre la inundación del 7 de marzo se proporciona para contextualizar la sensibilidad de la población ante nuevos eventos de lluvia.