La caída de Milei: Encuestas muestran a Unión por la Patria arriba en intención de voto

Comments · 7 Views

La imagen del presidente Javier Milei sigue en caída libre, según las últimas encuestas. Por primera vez, algunos sondeos ubican a Unión por la Patria como la fuerza política con mayor intención de voto para las elecciones de octubre. Analizamos las razones detrás de este cambio de tendencia.

Las encuestas de abril pintan un panorama político incierto a seis meses de las elecciones legislativas de octubre. Tras tres meses consecutivos de caída en su imagen y en la aprobación de su gestión, el presidente Javier Milei se encuentra en una situación compleja. Diversas consultoras, incluyendo Analogías, Proyección, Opina Argentina y Trespuntozero, coinciden en mostrar una tendencia negativa, aunque con variaciones en los porcentajes. El promedio de las encuestas arroja una disminución de la imagen del gobierno de entre 2.3% y 7.4% desde enero, con un descenso particularmente pronunciado luego del controvertido discurso de Milei en Davos. La caída no se explica por un solo factor. Según Analogías, el descontento crece debido a la percepción de que las medidas de ajuste económico no resuelven los problemas estructurales. Más de la mitad de los encuestados consideran que la inflación no está bajando, y casi la mitad espera una fuerte suba del dólar en los próximos meses. Otros factores que contribuyen a la baja en la imagen del gobierno incluyen la participación de Milei en una criptoestafa, la desconfianza en las mediciones oficiales de pobreza y el descontento por la respuesta a los reclamos de los jubilados. El informe de La Sastrería y Trespuntozero, titulado "Milei y el retroceso del optimismo", refleja una profunda desconfianza en la gestión económica del gobierno. Un 63.9% calificó la situación económica como "mala" o "muy mala", mientras que la preocupación por el endeudamiento para cubrir gastos corrientes se incrementa. La negativa hacia un nuevo acuerdo con el FMI también juega un papel importante. Tanto Analogías como Opina Argentina muestran una imagen muy negativa del organismo y una gran oposición al nuevo endeudamiento. Este rechazo se suma a la preocupación por la inflación, que se espera que siga creciendo en marzo, revirtiendo uno de los principales logros prometidos por el gobierno. La incertidumbre económica se ve reflejada en la expectativa de una suba del dólar, lo que agravaría la inflación y la situación social. El impacto de esta desilusión se refleja en las proyecciones electorales. Consultoras como Trespuntozero y Analogías muestran un empate técnico o incluso una ventaja para Unión por la Patria en la intención de voto. Proyección, por su parte, es la primera en darle una clara ventaja a Unión por la Patria. En todos los casos, Juntos por el Cambio se mantiene en un lejano tercer lugar. En resumen, la caída en la imagen de Milei, impulsada por la mala gestión económica, la desconfianza y la creciente preocupación social, plantea un escenario electoral complejo y genera interrogantes sobre el futuro político del país. Las elecciones de octubre se presentan como una prueba de fuego para el gobierno y una oportunidad para la oposición.
Comments