Adiós a Douglas Vinci: El Legado Imprescindible de un Artista Multifacético

Kommentarer · 1 Visninger

La muerte de Carlos Masoch, el artista plástico detrás del icónico personaje radial Douglas Vinci, ha conmocionado a Argentina. Este artículo explora su vida, su impacto en la radio y el arte, y los sentidos homenajes que recibió de sus compañeros y amigos.

La partida de Carlos Masoch, conocido por millones como el irreverente Douglas Vinci, ha dejado un vacío irreparable en el panorama artístico y radial argentino. Más que un locutor, más que un artista plástico, Masoch fue un creador inclasificable, un espíritu libre que transcendió las barreras entre la ficción y la realidad, dejando una huella imborrable en quienes lo conocieron y escucharon. A sus 72 años, su fallecimiento ha generado una ola de consternación y homenajes, particularmente dentro de la comunidad de Rock & Pop, donde su talento floreció durante los años dorados de la radio argentina. Su incursión en la radio, de la mano de Lalo Mir en el legendario programa "Aquí Radio Bangkok", junto a Bobby Flores y Quique Prosen, marcó un antes y un después. Como el "Reverendo" Douglas Vinci, Masoch construyó un personaje inolvidable: un provocador de la belleza, un maestro del absurdo, un chamán de las ondas que convocaba otras realidades a través de su humor mordaz pero nunca cruel. Su estilo, una mezcla de irreverencia y genialidad, convirtió a "Aquí Radio Bangkok" en un fenómeno cultural, dejando una profunda influencia en la radiofonía nacional. Pero la contribución de Masoch va más allá de su trabajo radial. Como artista plástico, su talento era incuestionable. Desde sus primeras exposiciones en la década de 1970 hasta su última muestra, "Paisajes Furtivos", Carlos Masoch demostró una maestría en la pintura y el dibujo. Su obra, al igual que su personaje radial, se caracterizaba por su singularidad, su capacidad de sorprender y su profunda conexión con la realidad. Sus diseños incluso marcaron una época, al ser el autor del primer logo de la propia FM Rock and Pop, que aún se recicla como testimonio de su impronta original. La Negra Vernaci, Eduardo de la Puente, Mariano Cabrera, Sergio Marchi y muchos otros compartieron sentidos testimonios sobre la influencia y el legado de Masoch, no sólo destacando su humor y talento artístico, sino también su calidez humana, su generosidad y su capacidad de convertir cualquier momento en una performance memorable. Recuerdos de anécdotas compartidas, de veranos en Puerto Madryn, de la oficina bohemia de Twist y Gritos, pintaron un retrato vívido de un hombre que vivía su arte con pasión y entrega. La pérdida de Carlos Masoch es una pérdida para el arte, para la radio y para todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocer su obra y su persona. Sin embargo, su legado continúa vivo en las ondas de la radio, en sus pinturas, en los recuerdos de sus amigos y en la infinidad de risas y emociones que despertó. El Reverendo Douglas Vinci, el Eterno sea contigo.
Kommentarer