Aumento de las Tarifas de Agua en el AMBA: Abril 2025
Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) ha anunciado un aumento del 1% en sus tarifas para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), a partir del 1 de abril de 2025. Este ajuste, según la empresa, se basa en la actualización mensual del coeficiente K, considerando la inflación y la evolución salarial. El impacto en las boletas variará según la zona de residencia.
¿Cómo quedan las nuevas tarifas?
La nueva tarifa promedio para agua y cloaca alcanzará los $22.967. Sin embargo, la tarifa se divide en tres niveles zonales, impactando de manera diferente en los hogares del AMBA:
- Zonal Alto: La tarifa pasará de $26.805 a $27.073, afectando a 534.517 hogares.
- Zonal Medio: La tarifa aumentará de $24.343 a $24.586, impactando en casi un millón de hogares.
- Zonal Bajo: La tarifa subirá de $19.560 a $19.756, afectando a 1.187.139 usuarios residenciales.
Es importante destacar que, según datos de AySA, el 44% de sus usuarios pertenecen al zonal bajo, el 37% al medio, y el 20% al alto.
Tarifa Social: ¿Quiénes pueden acceder al subsidio?
El programa de Tarifa Social de AySA continúa vigente, ofreciendo un subsidio del 15% a usuarios residenciales y baldíos en zonas con coeficientes zonales bajos que cumplan con ciertos requisitos. Para acceder a este beneficio, es necesario realizar el trámite online a través del sitio web del Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS).
Los requisitos para acceder a la Tarifa Social incluyen:
- Usuarios residenciales unipersonales: Ingreso neto (descontando gastos de salud y vivienda) equivalente a hasta dos jubilaciones mínimas (al momento de la publicación, $558.244).
- Hogares con más integrantes: Se suma el equivalente a una jubilación mínima por cada integrante adicional.
La tarifa social tiene una vigencia anual y se puede renovar dos meses antes de su vencimiento.
Análisis del Aumento:
Este aumento del 1% se enmarca dentro de un contexto de inflación y ajustes tarifarios recurrentes en Argentina. Si bien es un incremento aparentemente pequeño, su acumulación a lo largo del tiempo puede generar un impacto significativo en el presupuesto familiar. La vigencia del programa de Tarifa Social es fundamental para mitigar el impacto en los sectores más vulnerables de la población.
Recomendaciones:
Se recomienda a los usuarios revisar sus boletas de AySA para verificar la zona en la que se encuentran y el monto a pagar según el nuevo cuadro tarifario. Aquellos que consideren que califican para la Tarifa Social deben iniciar el trámite correspondiente a través del sitio web del ERAS.
Mantendremos este artículo actualizado con información relevante sobre futuros ajustes tarifarios y cambios en el programa de Tarifa Social.