Alerta por Tormentas y Fuertes Vientos en el AMBA: Pronóstico Extendido y Medidas de Seguridad

Comentarios · 10 Puntos de vista

Intenso temporal azota el AMBA con fuertes ráfagas de viento y lluvias. Infobae te informa sobre la duración del mal tiempo, las zonas afectadas y las recomendaciones de seguridad del SMN.

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se vio afectada por un fuerte temporal durante la madrugada del 31 de marzo de 2025, con tormentas, fuertes ráfagas de viento que alcanzaron hasta 67 km/h en algunas zonas, y una significativa disminución de la temperatura (10 grados menos). Este evento climático, que siguió a un domingo con temperaturas de hasta 30°C, provocó diversos inconvenientes, incluyendo la afectación de vuelos (algunos desviados a Montevideo). **Situación actual y pronóstico:** Si bien para el lunes 31 de marzo se espera una disminución en la intensidad de las precipitaciones (70% de probabilidad, con baja intensidad), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por fuertes ráfagas de viento para el AMBA. El pronóstico para los próximos días indica cielos nublados y un descenso gradual de las temperaturas: * **Lunes 31/3:** Mínima 14°C, máxima 22°C, lluvias matutinas. * **Martes 1/4:** Mínima 12°C, máxima 21°C. * **Miércoles 2/4:** Mínima 15°C, máxima 23°C. * **Jueves 3/4:** Mínima 15°C, máxima 24°C. * **Viernes 4/4:** Mínima 9°C, máxima 19°C (día más frío de la semana). **Alertas en otras provincias:** Varias provincias argentinas se encuentran bajo alerta naranja por tormentas fuertes, granizo y vientos intensos, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h. Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Salta, Formosa, Chaco, sur de Catamarca y Jujuy son algunas de las regiones afectadas. En Santa Fe y Córdoba, las fuertes lluvias del viernes pasado causaron anegamientos y daños en varias ciudades, con al menos 50 evacuados y cortes de suministro eléctrico prolongados. En algunas zonas, se reportaron vientos superiores a los 100 km/h, con voladuras de techos y caída de ramas. **Recomendaciones del SMN:** Ante fenómenos meteorológicos severos, el SMN recomienda: * Permanecer en lugares cerrados y seguros. * Evitar el uso de artefactos eléctricos y teléfonos con cable. * No circular por calles inundadas. * Asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento. * No sacar la basura y retirar cualquier elemento que obstruya el desagüe pluvial. * Preparar una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono. * Evitar actividades al aire libre. * Mantenerse informado a través de medios oficiales. **Conclusión:** El temporal que afectó al AMBA y otras regiones de Argentina requiere la máxima precaución. Se recomienda a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del SMN y seguir las recomendaciones de seguridad para minimizar los riesgos.
Comentarios