Revolución en el mercado: Kia K3 llega a Argentina a partir de US$25.000
Luego de una preventa agotada en solo tres horas, Kia Argentina ha lanzado oficialmente el K3, su nuevo modelo para el segmento B que llega para reemplazar al Rio. Producido en la planta de Nueva León, México, este vehículo promete revolucionar el mercado con su precio competitivo, tecnología de avanzada y un diseño que no deja indiferente a nadie.
Disponible en versiones Sedán y Cross, y dos niveles de equipamiento (EX y GT-Line), el K3 se presenta con el lenguaje de diseño Opposites United de Kia, que fusiona líneas atrevidas con detalles sofisticados. El Sedán destaca por su caída de techo tipo fastback, mientras que la versión Cross ofrece una estética más robusta y aventurera, con un estilo SUV, mayor despeje del suelo y barras de techo incorporadas. La versión GT-Line, por su parte, añade un toque deportivo con entradas de aire más grandes, llantas de 17 pulgadas y salida de escape doble.
Tecnología y Confort al Alcance de Tu Mano
El interior del Kia K3 es sinónimo de modernidad y confort. Su tablero digital minimalista integra en una única pantalla el cuadro de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento, ambos de 10.25 pulgadas. La compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay (inalámbrica), la posibilidad de sincronizar dos celulares simultáneamente, cargador inalámbrico, múltiples puertos USB, llave inteligente, arranque por botón, luces ambientales, cámara de retroceso, techo solar y climatizador automático bizona, son solo algunas de las características que hacen de este vehículo una experiencia premium.
Tanto el Sedán como el Cross se encuentran entre los vehículos más grandes de su segmento, ofreciendo una excelente habitabilidad y un amplio espacio de baúl (544 L en el Sedán y 340 L en el Cross). Los tapizados en cuero ecológico y tela completan la sensación de lujo y comodidad.
Seguridad: La Máxima Prioridad
El Kia K3 ha obtenido la máxima calificación de 5 estrellas en las pruebas de Latin NCAP, un reflejo de su compromiso con la seguridad. Todas las versiones incluyen frenos a disco en las cuatro ruedas, control de estabilidad y 6 airbags. Además, incorpora un conjunto de ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción) que incluye prevención de colisiones delanteras, asistente para mantenimiento de carril, monitor de punto ciego y de tránsito cruzado trasero, entre otros.
Motorización y Precio
Bajo el capó, el K3 cuenta con un motor naftero de 4 cilindros, 16 válvulas y 1.6 L, que entrega 121 CV y 151 Nm de torque. Está asociado a una caja automática secuencial de 6 velocidades con convertidor de par, y la tracción es delantera. Los precios se mantienen según la preventa: las variantes EX cuestan US$25.000, y las GT-Line, US$28.500 (al tipo de cambio oficial). La garantía es de 5 años o 100.000 km.
Expectativas de Ventas y Futuro de Kia en Argentina
Kia Argentina espera vender alrededor de 200 unidades del K3 por mes, lo que representa un objetivo ambicioso que podría triplicar sus ventas totales en 2025. Esta apuesta se ve reforzada por una campaña de comunicación masiva, la más grande en la historia de la marca en el país, y una red de concesionarios preparada para afrontar este incremento en la demanda.
Más allá del K3, Kia Argentina planea lanzar otros modelos en el transcurso del año, incluyendo el restyling del Sportage y el K4, lo que consolida su estrategia de expansión en el mercado argentino.
El Kia K3 no solo es un nuevo auto; es una declaración de intenciones de Kia en Argentina, un paso audaz hacia un futuro de mayor presencia y competitividad en un mercado cada vez más exigente.