Apagón masivo en el sur de Mendoza: San Rafael, Malargüe y General Alvear a oscuras

Commenti · 5 Visualizzazioni

Un extenso apagón afectó a San Rafael, Malargüe y General Alvear en Mendoza. Descubre las causas, los departamentos afectados y la respuesta de las autoridades y empresas distribuidoras de energía.

Apagón masivo deja a oscuras el sur de Mendoza

Un grave apagón eléctrico afectó la noche del miércoles 19 de marzo de 2025 a una gran parte del sur de la provincia de Mendoza, dejando sin suministro eléctrico a miles de habitantes en los departamentos de San Rafael, Malargüe y General Alvear. Zonas de San Carlos también se vieron afectadas, aunque en menor medida y con un restablecimiento más rápido del servicio.

El corte, que comenzó pasadas las 21:00 horas, se atribuye a una falla en la línea de alta tensión Anchoris-Capiz de 132 kV y 122 MW, perteneciente a la empresa Distrocuyo. Esta línea es crucial para el suministro eléctrico en la región. Personal de Distrocuyo trabajó inmediatamente en la reparación de la falla, aunque el restablecimiento total del servicio se demoró varias horas.

Desde la Municipalidad de San Rafael se confirmó la falla en la línea Anchoris-Capiz como la causa principal del apagón, instando a la población a extremar las medidas de precaución. Edemsa, la empresa distribuidora de energía en la zona, aclaró que el problema se originó fuera de su jurisdicción, atribuyéndolo a la falla en la línea de alta tensión de Distrocuyo.

Impacto y Reacciones

El apagón generó preocupación y malestar entre los vecinos afectados, quienes reportaron la falta de luz en sus hogares y la interrupción de servicios esenciales. El corte también afectó el funcionamiento de semáforos y otros sistemas dependientes de la red eléctrica.

El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) emitió comunicados actualizando la situación, informando sobre el restablecimiento gradual del servicio en algunas zonas de San Carlos gracias a maniobras realizadas por Edemsa en sus líneas de media tensión. Sin embargo, la línea de alta tensión de Distrocuyo permaneció fuera de servicio por varias horas, afectando a amplias zonas del sur provincial.

El video adjunto muestra la situación en el centro de San Rafael, donde la falta de electricidad afectó incluso la red semafórica. Testimonios de vecinos de La Consulta indican que el corte comenzó minutos antes de las 21:00 y duró aproximadamente una hora.

El Trabajo de las Empresas

Tanto Distrocuyo como Edemsa trabajaron arduamente para restablecer el servicio eléctrico. Distrocuyo se centró en la reparación de la línea de alta tensión Anchoris-Capiz, mientras que Edemsa implementó maniobras en sus líneas de media tensión para minimizar los daños y restablecer el suministro en las áreas donde fue posible.

La extensa red de estaciones transformadoras afectadas incluía San Rafael, Pedro Vargas, Capiz, Puesto Rojas, El Sosneado, Malargüe, Cañada Seca, La Llave, El Cerrito, Porvenir y San Carlos. La colaboración entre ambas empresas resultó crucial para una solución efectiva y rápida, dentro de las circunstancias.

Conclusión

El apagón masivo en el sur de Mendoza puso de manifiesto la dependencia de la región de una red eléctrica estable y la importancia de la rápida respuesta de las empresas distribuidoras ante situaciones de emergencia. El incidente generó inconvenientes significativos para la población, destacando la necesidad de invertir en infraestructura y mejorar la resiliencia del sistema eléctrico para prevenir futuros cortes de esta magnitud.

Commenti