Revive el emocionante partido entre San Martín de San Juan y Rosario Central por la fecha 3 del Torneo Apertura 2025. Análisis del encuentro, jugadas clave, estadísticas y perspectivas futuras para ambos equipos.
El estadio Hilario Sánchez fue testigo de un vibrante encuentro entre San Martín de San Juan y Rosario Central, correspondiente a la tercera fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol. El partido, que finalizó con un empate 0-0, dejó sensaciones encontradas para ambos equipos. Para el Santo, la igualdad supuso un punto en su lucha por consolidarse en la máxima categoría, mientras que para el Canalla significó la pérdida de dos puntos cruciales en su aspiración a liderar la Zona B.
Desde el inicio, se vio un partido intenso, con ambos equipos buscando imponer su ritmo. Rosario Central, con su habitual propuesta ofensiva, generó varias ocasiones de gol, la más clara en los pies de Gaspar Duarte, quien increíblemente falló una oportunidad inmejorable en el primer tiempo. San Martín, por su parte, mostró una gran solidez defensiva y una estrategia eficiente para contrarrestar las embestidas del Canalla, generando también oportunidades de peligro, aunque sin la misma contundencia en la definición.
El primer tiempo estuvo marcado por la intensidad, las tarjetas amarillas para Emanuel Coronel (Rosario Central) y Ayrton Portillo (San Martín SJ), y una serie de córners para ambos equipos, que reflejaban la paridad en el juego. La segunda mitad mantuvo la misma tónica, con un Rosario Central que intentó romper el cerrojo defensivo del local, y un San Martín que buscó aprovechar los espacios a la contra.
A pesar de los intentos de ambos equipos, el marcador no se movió del 0-0. El empate deja a Rosario Central en una posición incómoda, teniendo en cuenta sus ambiciones en el torneo, mientras que para San Martín representa un punto importante en su camino para lograr la permanencia.
**Análisis Táctico:**
* **Rosario Central:** El equipo de Ariel Holan mostró una superioridad en la posesión del balón y en la generación de oportunidades de gol, pero la falta de contundencia en la definición y la sólida defensa de San Martín impidieron la victoria.
* **San Martín (SJ):** El equipo dirigido por Raúl Antuña demostró una gran capacidad defensiva y una estrategia bien planteada para neutralizar el ataque de Rosario Central. Su falta de efectividad en ataque limitó sus posibilidades de obtener los tres puntos.
**Jugadores destacados:**
Si bien no hubo goleadores, la actuación de la defensa de San Martín y el buen desempeño de Ignacio Malcorra por Rosario Central fueron destacables. También es necesario mencionar las buenas intervenciones del arquero Jorge Broun, quien evitó varias situaciones de peligro.
**Próximos partidos:**
Este resultado deja ambos equipos con desafíos importantes en las próximas fechas. Rosario Central buscará recuperarse rápidamente para no perder terreno en la tabla de posiciones, mientras que San Martín de San Juan buscará su primera victoria en este torneo para afianzarse en la lucha por la permanencia.
El empate dejó un sabor agridulce para ambos equipos, un punto para el local y la perdida de dos para el visitante, la próxima fecha será crucial para determinar el rumbo de ambos equipos en el Torneo Apertura 2025.