Google celebra el Año Nuevo Chino 2025 con un Doodle del Año de la Serpiente y un juego clásico

Comentarios · 41 Puntos de vista

El buscador de Google conmemora el Año Nuevo Chino 2025, año de la Serpiente de Madera, con un colorido Doodle interactivo que incluye el popular juego de la serpiente.

El 29 de enero de 2025, Google celebró el Año Nuevo Chino con un vibrante Doodle en su página principal. Este año, dedicado a la Serpiente de Madera, el diseño del Doodle presenta una serpiente estilizada con una mandarina en la cabeza, rodeada de las letras de Google entrelazadas con flores rosas. Pero la verdadera sorpresa reside en la interactividad del Doodle: al hacer clic en la imagen, los usuarios pueden disfrutar de una versión actualizada del clásico juego de la serpiente, un nostálgico recordatorio para muchos y una nueva experiencia para las generaciones más jóvenes. Este juego, popularmente conocido como "La Viborita", consiste en controlar una serpiente con las flechas del teclado para que consuma mandarinas que aparecen en la pantalla sin chocar con los bordes o con su propio cuerpo. La sencillez y la adictividad del juego lo han convertido en un elemento familiar y querido para muchos usuarios de internet. El Doodle de Google no solo se limita a un juego, sino que también sirve como una celebración visual del Año Nuevo Chino y su rica simbología. La serpiente, uno de los doce animales del zodíaco chino, representa la transformación, la sabiduría y la resurrección, según la astróloga Ludovica Squirru. Este año de la Serpiente, se espera que sea un periodo de renovación personal y espiritual, ideal para "cambiar la piel" y abrazar nuevas filosofías de vida, según la experta. El zodíaco chino, a diferencia del occidental, asigna un animal a cada año, no a cada mes. Por lo tanto, todas las personas nacidas en un mismo año comparten el mismo signo. La tabla de años correspondientes a cada animal del zodíaco chino es la siguiente: * Rata: 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008 * Búfalo/Buey: 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009 * Tigre: 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010 * Conejo/Gato: 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011 * Dragón: 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012 * Serpiente: 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013 * Caballo: 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014 * Cabra: 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015 * Mono: 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016 * Gallo: 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017 * Perro: 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018 * Cerdo: 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019 Las celebraciones del Año Nuevo Chino implican la decoración de hogares con colores rojos, la creación de ruidos fuertes para ahuyentar a Nian (un monstruo legendario), y la reunión familiar para disfrutar de comidas tradicionales como pescado, pollo, mandarinas y pasteles de arroz dulce. El intercambio de sobres rojos con dinero simboliza la buena fortuna y la prosperidad para el nuevo año.
Comentarios