El Sudamericano Sub 20 2025 está dejando momentos de gran tensión y polémica. El partido entre Chile y Perú, disputado el 27 de enero, se convirtió en un foco de controversia debido a un gol validado por el árbitro boliviano Christian Aleman que, según las imágenes, se originó tras una clara falta del delantero chileno Juan Francisco Rossel sobre el arquero peruano Jhefferson Rodríguez.
El encuentro se desarrolló con un guion electrizante. Perú logró remontar el marcador con goles de Bassco Soyer y Juan Pablo Goicochea, generando esperanza en el equipo y sus aficionados. Sin embargo, un penal fallado por Rossel y una inexplicable decisión arbitral en el minuto 86' sellaron la suerte de la 'bicolor'.
Tras un centro largo, Rossel ganó el salto en el área peruana, cabeceando al arco y marcando el gol. Las protestas peruanas fueron inmediatas. Las repeticiones mostraron claramente que el delantero chileno impactó con su codo en la cara de Rodríguez antes de conectar el balón. El gol, a todas luces ilegal, desató la furia del equipo peruano, la indignación de sus seguidores y el asombro de los comentaristas.
“Fue foul, claramente choca. No puede ser posible, Rossel lo choca con el codo derecho (al arquero). Alguien tiene que corregirlo. No hay VAR, pero el línea tiene que hacer algo. Es escandaloso esto”, declaró Talía Azcárate durante la transmisión de DirecTV Sports, expresando la opinión generalizada sobre la jugada.
La frustración aumentó con la posterior expulsión de Anderson Villacorta, capitán del equipo peruano, quien no se contuvo al reclamar la decisión arbitral. El técnico José Guillermo del Solar tuvo que intervenir para calmar los ánimos y evitar una escalada mayor.
Con 10 jugadores en cancha, Perú no pudo evitar la remontada chilena. Rossel se reivindicó con un doblete, estableciendo el marcador final de 3-2 a favor de la 'roja'. Esta derrota prácticamente sentenció la eliminación de Perú del hexagonal final, dejando a la selección 'inca' en el último lugar del Grupo A sin puntos en tres fechas disputadas.
Aunque matemáticamente aún existen mínimas posibilidades de clasificación, la realidad es que Perú se enfrenta a una situación extremadamente difícil. La falta de efectividad, sumada a la controvertida decisión arbitral, opaca las buenas actuaciones individuales que se vieron en el campo de juego. El próximo partido contra Uruguay será fundamental para mantener un poco de orgullo y cerrar su participación con una victoria.
Una vez más, el equipo juvenil peruano fracasa en la primera ronda del Sudamericano Sub 20, extendiendo una racha negativa que lo mantiene alejado del Mundial de la categoría. Esta derrota, cargada de polémica, deja un sabor amargo e invita a reflexionar sobre la necesidad de una mayor transparencia y eficiencia en el arbitraje del fútbol juvenil.