Adiós a Lidia Catalano: La emblemática actriz de 'Esperando la Carroza' deja un legado imborrable

Comments · 28 Views

Lidia Catalano, reconocida actriz argentina, falleció a los 79 años dejando un vacío en el mundo del cine, teatro y televisión. Su trayectoria, marcada por roles icónicos en películas como 'Esperando la Carroza' y 'Camila', y su compromiso con la Asociación Argentina de Actores, la convierten en una figura inolvidable.

El mundo del espectáculo argentino se encuentra de luto. Lidia Catalano, una actriz emblemática que conquistó la escena nacional e internacional con su talento y carisma, falleció a la edad de 79 años. La triste noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores, organización de la cual fue miembro activo desde 1976, donde no solo se destacó como intérprete sino también como una ferviente defensora de los derechos de los artistas. Nacida el 11 de septiembre de 1945, Lidia Catalano dedicó su vida al arte dramático. Su formación, de la mano de maestros como Hedy Crilla, Julio Ordano y Agustín Alezzo, sentó las bases para una carrera brillante y llena de matices. Su talento la llevó a recibir en 2003 el prestigioso Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, un reconocimiento a su incansable labor y compromiso con el teatro, el cine y la televisión. La pantalla grande fue testigo de su versatilidad y talento. En películas icónicas como 'La historia oficial', 'Camila', y la inolvidable 'Esperando la Carroza', Lidia Catalano aportó profundidad y humanidad a sus personajes, dejando una marca imborrable en la memoria colectiva. Su filmografía también incluye títulos como 'Yo, la peor de todas', 'Tiempo de revancha', 'El caso María Soledad', 'Señora de nadie', 'No toquen a la nena', y su participación en la película 'Evita', dirigida por Alan Parker, donde interpretó a la madre de Eva Duarte, le otorgó un reconocimiento internacional. Su último trabajo cinematográfico fue el cortometraje 'Abrazo ceñido', dirigido por Julián Bellegia. La televisión también fue un escenario fundamental en su carrera. Catalano dejó su huella en producciones inolvidables como 'Ciega a citas', 'Chiquititas', 'Aprender a volar', 'Verdad Consecuencia', 'El elegido', 'Nueve lunas' y 'Tiempo final'. Su presencia era sinónimo de calidad interpretativa y profesionalismo, cautivando a generaciones de televidentes. Pero el teatro fue su verdadera pasión. En las tablas, Lidia Catalano encarnó roles inolvidables en obras como 'Jettatore…!', 'Sacco y Vanzetti', 'La ópera de dos centavos', 'Casa Matriz', 'El libro de Ruth', 'Solo 80' y 'Seis personajes en busca de un autor'. Para ella, cada función era una oportunidad para conectar con el público desde el alma, haciendo del escenario su hogar. Activa en redes sociales, Lidia Catalano compartía con sus seguidores recuerdos de sus papeles icónicos y daba cuenta de sus proyectos artísticos. Su compromiso con sus colegas y la lucha por los derechos de los artistas quedó plasmado en sus publicaciones. Entre sus últimas apariciones públicas, asistió a las elecciones de la Asociación Argentina de Actores en noviembre pasado, donde ejerció su derecho al voto con una sonrisa, demostrando su compromiso hasta el último momento. Con su partida, Lidia Catalano deja un vacío inmenso en el mundo del arte argentino. Sin embargo, su legado, su talento, su dedicación y su compromiso permanecerán para siempre en cada película, programa de televisión y obra teatral donde brilló. Su nombre quedará grabado en la historia como uno de los grandes de la cultura argentina.
Comments