¡Impresionante! Streamer mexicana revela la abismal diferencia de ingresos entre Kick y Twitch

Kommentare · 28 Ansichten

Vickypalami, streamer mexicana, desvela la sorprendente disparidad en ganancias entre Kick y Twitch, mostrando cómo se gana hasta 14 veces más en Kick con los mismos números de audiencia y horas de stream, sin contar suscripciones ni donaciones.

¡Escándalo en el mundo del streaming! Vickypalami expone la enorme diferencia salarial entre Kick y Twitch

El debate sobre la mejor plataforma para streamers está más candente que nunca. Mientras algunos streamers migran de Twitch a Kick buscando mejores oportunidades, la streamer mexicana Vickypalami ha arrojado luz sobre una realidad sorprendente: la enorme diferencia de ingresos entre ambas plataformas, incluso con el mismo rendimiento.

Recientemente, Vickypalami realizó una comparación entre sus ganancias en Twitch y las de un compañero streamer en Kick, ambos con cifras de audiencia y horas de transmisión muy similares. El resultado fue impactante: sin considerar ingresos por suscripciones o donaciones, Vickypalami ganó 14 veces menos en Twitch que su colega en Kick, solo por ingresos de publicidad.

Esta revelación ha generado un gran revuelo en la comunidad del streaming. La publicación de Vickypalami, rápidamente viralizada en redes sociales, muestra la considerable ventaja económica que ofrece Kick, al menos en lo que respecta a los ingresos por publicidad (KCIP en Kick vs. anuncios en Twitch). La propia plataforma Kick respondió a la publicación de Vickypalami, expresando su interés en colaborar con ella.

¿A qué se debe esta abismal diferencia? Aunque no se han revelado detalles específicos sobre las tasas de pago por publicidad en cada plataforma, la evidencia sugiere que Kick ofrece una compensación mucho más atractiva para los streamers, al menos en este aspecto. Esta diferencia, sumada a las ventajas que algunos streamers encuentran en el sistema de suscripciones de Kick, podrían explicar la creciente migración de creadores de contenido a esta plataforma emergente.

El caso de Vickypalami no es aislado. Otros streamers han compartido experiencias similares, destacando la creciente preocupación por la distribución de ingresos en Twitch. La comparación se vuelve aún más significativa considerando que se trata de datos de publicidad, sin tener en cuenta los ingresos provenientes de suscripciones y donaciones, que en muchos casos representan una porción significativa de las ganancias totales de un streamer.

La situación plantea interrogantes cruciales sobre el futuro del streaming y la sostenibilidad de los creadores de contenido. ¿Se mantendrá la tendencia de migración hacia Kick? ¿Ajustará Twitch sus políticas de monetización para competir? Solo el tiempo dirá cómo se desarrollará esta batalla por la supremacía en el mundo del streaming en vivo.

Mientras tanto, el caso de Vickypalami sirve como un potente recordatorio de la importancia de diversificar las fuentes de ingresos y de la necesidad de una mayor transparencia en cuanto a las políticas de monetización de las plataformas de streaming.

Sigue la conversación: Comparte tu opinión sobre esta noticia en los comentarios. ¿Qué piensas de la diferencia de ingresos entre Kick y Twitch? ¿Crees que esta situación es sostenible a largo plazo?

Kommentare