Rito Irañeta: El Legado de un Puma, Más Allá del Campo de Juego

Commenti · 42 Visualizzazioni

Recordando a Rito Irañeta, el ex jugador de Los Pumas, su esposa Andrea Raganato y su hermana Maite, fallecidos trágicamente en un accidente en Chile. Un repaso a su vida, su carrera deportiva y su impacto en el rugby argentino.

La noticia del fallecimiento de Rito Irañeta, su esposa Andrea Raganato y su hermana Maite, en un trágico accidente de tránsito en Chile, conmocionó al mundo del rugby argentino y más allá. A sus 74 años, Irañeta dejó un legado que trasciende el campo de juego, una historia que merece ser contada y recordada.

Un Pionero del Rugby Mendocino: Rito Irañeta no solo fue un destacado jugador de Los Pumas, sino también una figura fundamental en el desarrollo del rugby en Mendoza. Sus primeros pasos en el deporte los dio en el Mendoza Rugby Club (MRC), donde se convirtió en un referente para futuras generaciones. El MRC publicó un emotivo comunicado destacando su legado, resaltando no solo su talento deportivo, sino también su calidad humana y su rol como entrenador, transmitiendo valores a jóvenes jugadores.

Su Trayectoria en Los Pumas: Irañeta marcó un hito al ser el primer mendocino en vestir la camiseta de Los Pumas. Su debut en 1974, contra Francia, significó el comienzo de una carrera llena de desafíos y logros. Su participación en la memorable gira por Gales en 1976, donde Los Pumas obtuvieron resultados destacados, consolidó su nombre en la historia del rugby argentino. Sus compañeros de equipo lo recordaron por su destacada defensa y su espíritu de equipo. El Chapa Branca, compañero en la gira por Gales, compartió un sentido mensaje de despedida en sus redes sociales, destacando la calidad humana de Irañeta.

Más Allá del Deporte: La vida de Rito Irañeta no se limitó al campo de juego. Se destacó en el ámbito empresarial y financiero, ocupando posiciones de liderazgo, como la presidencia del Banco de Previsión Social de Mendoza durante la gestión de José Octavio Bordón. Su familia también tiene una destacada historia en el deporte: su pariente Roberto Luis Irañeta jugó en el Mundial de Fútbol de Italia 1934, y su sobrino, Ignacio Irañeta, jugó para Independiente Rivadavia.

El Accidente y sus Consecuencias: El accidente en Chile, donde una camioneta conducida por un individuo en estado de ebriedad impactó el vehículo en el que viajaba Irañeta junto a su esposa y hermana, dejó una profunda tristeza. Las autoridades chilenas expresaron sus condolencias y se comprometieron a brindar apoyo a la familia en los trámites necesarios. El conductor responsable del accidente se enfrenta a un juicio bajo la Ley Emilia, que castiga severamente los accidentes de tránsito fatales causados por conductores ebrios.

Un Legado Imborrable: La partida de Rito Irañeta, Andrea Raganato y Maite Irañeta deja un vacío irreparable. Sin embargo, su legado perdura en la memoria de quienes los conocieron, en los jóvenes jugadores que inspiraron y en la rica historia del rugby argentino. Su dedicación al deporte, su compromiso con su familia y su liderazgo en la comunidad empresarial serán recordados como un ejemplo de perseverancia y excelencia. El mundo del rugby argentino llora su pérdida, pero celebra la huella imborrable que dejaron en este deporte y en la sociedad.

Commenti