Gonzalo Tapia: ¿El nuevo refuerzo de River Plate?
El mercado de pases de River Plate siempre genera expectativa, y en este caso, el nombre de Gonzalo Tapia se ha instalado con fuerza como posible refuerzo para la temporada 2025. Este joven delantero chileno, proveniente de Universidad Católica, ha demostrado un gran potencial y una evolución notable en los últimos años, despertando el interés del club argentino.
Un ascenso meteórico
Tapia, de 22 años, comenzó su carrera en Universidad Católica, donde debutó en 2020 bajo la dirección de Ariel Holan. Si bien sus primeros años estuvieron marcados por lesiones que frenaron su progresión, en 2024 explotó definitivamente. En la última temporada, disputó 33 partidos, anotando 11 goles y brindando 4 asistencias. Su rendimiento le valió la titularidad en la mayoría de los encuentros y la confianza del entrenador Tiago Nunes, quien lo ubicó como un complemento ideal para el goleador Fernando Zampedri.
Su desempeño no pasó desapercibido. La potencia y velocidad lo convierten en un jugador impredecible en el ataque, capaz de moverse con libertad por todo el frente de ataque y definir con precisión dentro del área. Incluso, llegó a ser convocado a la selección absoluta de Chile bajo la dirección técnica de Ricardo Gareca, aunque con minutos limitados.
Estilo de juego y fortalezas
Tapia se destaca por su potencia física, su velocidad y su capacidad para moverse entre líneas. Inicialmente se desempeñó como extremo por derecha, pero su mejor versión ha llegado jugando como segundo delantero, cerca del área rival. Su capacidad para definir y su buen juego aéreo son otras de sus armas.
El interés de River Plate y los desafíos
La posible llegada de Tapia a River Plate se ve favorecida por su situación contractual, ya que finaliza su contrato con Universidad Católica y cuenta con libertad absoluta de negociación. Sin embargo, River deberá resolver el tema de los cupos de extranjeros, ya que actualmente cuenta con seis jugadores foráneos en su plantel. La venta o cesión de algunos jugadores será necesaria para poder incorporarlo.
Otro factor a considerar es la posible salida de Pablo Solari, cuyo futuro es incierto ante las ofertas provenientes de Europa y otros continentes. La llegada de Tapia podría ser una alternativa para cubrir la eventual baja del extremo argentino.
Conclusión
Gonzalo Tapia representa una apuesta a futuro para River Plate. Su juventud, su potencial y su gran temporada en Universidad Católica lo posicionan como un fichaje interesante. La concreción de su traspaso dependerá de la resolución de varios factores, pero su nombre ya se ha instalado con fuerza en el panorama futbolístico argentino.