Caso María Cash: Imputan a camionero por homicidio calificado tras 13 años de misterio

Comentarios · 36 Puntos de vista

Tras 13 años de la desaparición de María Cash, la Justicia imputó a un camionero por homicidio calificado. El sospechoso, Héctor Romero, ofreció versiones contradictorias sobre su encuentro con la diseñadora, llevando a la imputación y prisión preventiva.

El caso de la desaparición de María Cash, la diseñadora de 29 años vista por última vez en julio de 2011 en Salta, ha experimentado un giro crucial. Tras 13 años de una investigación plagada de hipótesis y testimonios contradictorios, la Justicia ha imputado a Héctor Romero, un camionero de 71 años, por el homicidio calificado por alevosía de Cash. Esto significa que, para las autoridades, María Cash fue asesinada. Romero, detenido el 26 de noviembre, fue el último hombre en tener contacto con Cash. Inicialmente se abstuvo de declarar, pero luego, tras un cuarto intermedio y tras ser confrontado con pruebas, ofreció una declaración que, según fuentes judiciales, contenía más inconsistencias que aclaraciones. A pesar de proclamar su inocencia y negar cualquier implicación en la desaparición de Cash, se le dictó prisión preventiva. La investigación, reactivada en los últimos meses tras descartarse pruebas falsas y testimonios inconsistentes, se centró en las contradictorias versiones de Romero sobre su encuentro con Cash. En sus diferentes declaraciones, varió el lugar donde dejó a la diseñadora, ofreciendo explicaciones que fueron desmentidas por otras pruebas. Se destaca la falta de colaboración de Romero, quien no se presentó voluntariamente a declarar a pesar de la notoriedad del caso. La fiscalía analizó minuciosamente las declaraciones de Romero, incluyendo una conversación telefónica interceptada con su hermano, donde se discutía la reactivación del caso y se le advertía a Héctor que mantuviera su versión inicial. Los investigadores señalan además discrepancias entre los tiempos de viaje que Romero declaró y los registros de las antenas de telefonía celular. Incluso las características físicas que Romero dio de Cash no coincidieron con los testimonios de otros testigos. Otros elementos clave en la imputación fueron la imposibilidad física de realizar la maniobra que Romero describió en la gruta de la Difunta Correa, donde dijo haber dejado a Cash, y la ruptura de patrones de conducta que el camionero presentó el día de la desaparición. Además, las intervenciones telefónicas a su línea y a la de sus allegados aportaron información relevante para la investigación. La imputación de Romero representa un avance significativo en un caso que ha mantenido en vilo a la opinión pública durante más de una década. La búsqueda de restos y la investigación continúan para esclarecer completamente la desaparición y muerte de María Cash, y para determinar si hubo más personas implicadas en el crimen.
Comentarios