El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, ha abierto la inscripción y anunciado un ajuste del 75% del monto de las Becas Progresar. Este aumento significará que las becas pasarán de $ 240.000 a $ 420.000 por año a partir de este mes, pagadas en 12 cuotas mensuales.
Las Becas Progresar son un apoyo económico para jóvenes de entre 18 y 24 años que buscan completar su educación obligatoria o continuar con estudios secundarios, terciarios o universitarios.
¿Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar?
Para acceder a las Becas Progresar, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ingresos del joven y su grupo familiar no superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Aquellos que se inscriben por primera vez deben tener un 50% de materias aprobadas del plan de estudios cursado en 2023.
- Progresar Obligatorio: edad entre 16 y 24 años.
- Progresar Superior: edad entre 17 y 24 años (extensión hasta los 30 años para estudiantes avanzados, sin límite de edad para Enfermería).
- Progresar Trabajo: edad entre 18 y 24 años, ampliable hasta los 40 años para quienes no tienen empleo formal registrado. Inscripción permitida hasta los 35 años para aquellos beneficiarios con hijos menores de 18 años a cargo en hogares monoparentales.
- Comprobar asistencia regular en un centro educativo y cumplimiento de progresos académicos para cada programa.
¿Cómo inscribirse a las Becas Progresar?
La inscripción está abierta desde el 5 de septiembre hasta el 30 de septiembre de 2024. Los interesados pueden realizar el trámite de forma personal, gratuita y online a través de la plataforma oficial de Becas Progresar.
¿Cuáles son los montos de las Becas Progresar?
A partir de septiembre, el monto de las becas será de $35.000 mensuales, lo que representa $420.000 al año. El pago se realiza en 12 cuotas mensuales por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS).
¿Cómo puedo consultar la fecha y lugar de cobro?
Para consultar la fecha y lugar de cobro, es necesario ingresar al sitio web de ANSES (www.anses.gob.ar). Se requiere CUIL y Clave de la Seguridad Social. Luego, se debe elegir la opción Cobros y consultar la información del pago.
Recomendaciones para los beneficiarios
Para asegurar el pago, los beneficiarios deben demostrar su asistencia escolar de forma presencial o virtual a través de Mi Anses. Se establecen tres períodos específicos para presentar la documentación requerida. Más información en la página oficial de Becas Progresar.