Dólar Blue hoy sábado 29 de marzo de 2025: Cotización, Brecha y Análisis

Commenti · 1 Visualizzazioni

Conocé la cotización del dólar blue para este sábado 29 de marzo de 2025. Análisis de la brecha con el dólar oficial, comparativa con meses y años anteriores, y información sobre el mercado cambiario argentino.

El mercado cambiario argentino continúa mostrando su volatilidad. Este sábado 29 de marzo de 2025, el dólar blue se cotiza a $1280 para la compra y $1300 para la venta. Esta cifra representa un incremento del 6% respecto al mes de febrero de 2025 y un aumento considerable del 29% en comparación con el mismo período del año 2024.

Cotización detallada:

  • Dólar Blue: Compra: $1280 - Venta: $1300
  • Dólar Oficial (Banco Nación): Compra: $1053 - Venta: $1093
  • Dólar Bolsa (MEP): Compra: $1300,50 - Venta: $1304,90
  • Dólar CCL (Contado con Liquidación): Compra: $1306,10 - Venta: $1322,20

Brecha cambiaria: La brecha entre el dólar oficial y el dólar blue se mantiene considerable, alcanzando un 22% este sábado. Esta diferencia refleja la alta demanda de dólares en el mercado informal y la incertidumbre económica que persiste en el país.

Análisis del dólar blue en los últimos 30 días: El dólar blue ha experimentado un aumento sostenido durante el mes de marzo de 2025, reflejando las presiones cambiarias y la expectativa de devaluaciones. El incremento del 6% en comparación con el mes anterior indica una tendencia alcista que preocupa a los inversores.

Análisis del dólar blue en el año: La comparación anual muestra un aumento significativo del 29% en la cotización del dólar blue, señalando una devaluación constante a lo largo del año 2025. Esta alza refleja la inestabilidad económica y la pérdida de confianza en la moneda local.

¿Qué es el dólar blue? El dólar blue, también conocido como dólar paralelo o informal, se negocia fuera del circuito bancario oficial. Su cotización se ve influenciada por la oferta y la demanda en el mercado negro, y suele reflejar las expectativas de devaluación y las restricciones cambiarias impuestas por el gobierno. Su nombre, “blue”, se atribuye a diferentes teorías, desde su asociación con el mercado “negro” o “oculto”, hasta su vinculación con el color que aparece al usar un fibrón para detectar billetes falsos.

Horario de cierre: La cotización del dólar blue generalmente cierra a las 15 horas de lunes a viernes, al igual que la del dólar oficial.

Conclusión: La cotización del dólar blue para este sábado 29 de marzo de 2025 refleja la persistente inestabilidad del mercado cambiario argentino. El elevado diferencial con el dólar oficial y la tendencia alcista en los últimos meses indican la necesidad de un análisis exhaustivo de las políticas económicas para estabilizar la situación.

Recomendaciones: Es fundamental mantenerse informado sobre las fluctuaciones del mercado cambiario y consultar con asesores financieros antes de tomar decisiones de inversión relacionadas con divisas.

Commenti