El Día del Ferretero se celebra cada 3 de septiembre en Argentina, un día para reconocer a quienes trabajan en este oficio fundamental para el desarrollo y el mantenimiento de nuestro país.
Esta fecha conmemora la creación de la Asociación de Ferreterías, Pinturerías y Bazares de la República Argentina, fundada el 3 de septiembre de 1905. Esta asociación, que hoy se conoce como la Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (Cafara), fue un paso crucial para la organización y el desarrollo del sector ferretero en Argentina.
En un momento en que los ferreteros enfrentaban desafíos como la competencia desleal y la falta de representación, la asociación surgió como un punto de unión para defender los intereses del sector, establecer estándares de calidad y garantizar una atención eficiente al cliente.
Desde sus inicios en Buenos Aires, la asociación se expandió a diversas ciudades del país, como Ramos Mejía, Rosario, Córdoba Capital, Santa Fe, Mendoza, Mar del Plata y San Juan, consolidándose como un referente en el sector y un actor clave en el desarrollo económico y social de Argentina.
El Día del Ferretero es, entonces, una fecha que celebra la historia de la asociación, la evolución del sector ferretero y el trabajo incansable de quienes se dedican a este oficio. El ferretero es mucho más que un comerciante, es un asesor técnico que guía a sus clientes, brinda soluciones y ayuda a que cada proyecto, desde una simple reparación hasta una gran construcción, se lleve a cabo con éxito.
En este día, podemos agradecer a los ferreteros por su dedicación, conocimiento y por ser un pilar fundamental en nuestras comunidades.