Feriado 24 de Marzo 2025: Todo lo que necesitas saber sobre el Día Nacional de la Memoria

Comments · 2 Views

El lunes 24 de marzo es feriado inamovible en Argentina. Descubre qué significa este día, cómo se remunera el trabajo realizado y el calendario completo de feriados 2025.

El lunes 24 de marzo de 2025 se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, un feriado inamovible que recuerda el 49° aniversario del golpe de Estado de 1976 y el inicio de la última dictadura militar en Argentina. Este día de reflexión y conmemoración también implica un fin de semana largo para muchos argentinos, generando preguntas sobre la remuneración del trabajo en este día y el calendario completo de feriados para el año. **El Significado del 24 de Marzo:** El 24 de marzo de 1976 marcó un punto de inflexión en la historia argentina. La dictadura cívico-militar que se instauró ese día cometió crímenes de lesa humanidad, incluyendo desapariciones forzadas, torturas, asesinatos y apropiaciones de bebés. El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia busca mantener viva la memoria de las víctimas, exigir justicia por los crímenes cometidos y prevenir la repetición de tales atrocidades. En todo el país se realizan marchas, actos conmemorativos y diversas actividades para recordar este doloroso periodo de la historia. **Remuneración por Trabajo en Feriado:** La Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744) establece que el trabajo realizado en feriados nacionales debe ser remunerado con un pago doble. Esto se aplica al 24 de marzo. Las personas que deban trabajar ese día recibirán el doble de su salario diario o la remuneración correspondiente a la jornada laboral completa, dependiendo de su convenio colectivo de trabajo. Es crucial que los empleadores cumplan con esta legislación para garantizar los derechos de sus trabajadores. **El Calendario de Feriados 2025:** El feriado del 24 de marzo forma parte de un calendario anual de feriados nacionales, que incluye días inamovibles y trasladables. A continuación se presenta un resumen del calendario para 2025, tomando en cuenta las fechas que coinciden con fines de semana largos. Para una información completa y oficial, consulte la página web de la Jefatura de Gabinete de Ministros: * **Marzo:** Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (inamovible) * **Abril:** Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (inamovible); Jueves 17 de abril: Jueves Santo (no laborable); Viernes 18 de abril: Viernes Santo (inamovible) * **Mayo:** Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (inamovible); Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (inamovible) * **Junio:** Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (trasladable); Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (inamovible) * **Julio:** Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (inamovible) * **Agosto:** Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (trasladable) * **Octubre:** Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladable) * **Noviembre:** Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladable) * **Diciembre:** Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (inamovible); Jueves 25 de diciembre: Navidad (inamovible) Es importante tener en cuenta que algunos feriados trasladables pueden variar según las disposiciones oficiales. Por ello, se recomienda consultar fuentes oficiales para mantenerse actualizado. **Conclusión:** El 24 de marzo es un día de profunda significación para la Argentina, un momento para recordar, reflexionar y reafirmar el compromiso con los derechos humanos. Además, este feriado inamovible brinda la oportunidad de disfrutar de un fin de semana largo, siempre considerando la importancia del respeto por la memoria colectiva.
Comments