El fallecimiento de Javier Acosta, un joven aficionado de Millonarios que decidió someterse a la eutanasia, ha conmovido a Colombia y ha desatado un debate sobre la libertad individual y el papel del Estado en decisiones de vida o muerte.
La Eutanasia de Javier Acosta: Un Caso que Movilizó a Colombia y Desató Debate Político
La muerte de Javier Acosta, un joven aficionado del club de fútbol Millonarios de 36 años, ha conmovido a Colombia. Acosta, quien padecía de osteomielitis y cáncer en la sangre, decidió poner fin a su sufrimiento a través de la eutanasia. Su decisión, permitida por la ley colombiana, ha generado una ola de solidaridad y también ha desatado un debate sobre la libertad individual y el papel del Estado en decisiones de vida o muerte.
El caso de Acosta se ha vuelto viral en las redes sociales. Muchos colombianos se han solidarizado con su decisión, destacando su valentía al enfrentar su enfermedad y optar por una muerte digna. El presidente Gustavo Petro, en un mensaje en X, se refirió al caso, destacando la solidaridad mostrada por los fanáticos de Millonarios, quienes se reunieron para despedir a Acosta, y relacionándolo con la consigna revolucionaria: “Libertad, igualdad y solidaridad”.
Sin embargo, la declaración de Petro ha generado controversia, con algunos usuarios de redes sociales criticando su intento de vincular el caso de Acosta con la ideología política. “Tenga un poco de respeto”, “No hay necesidad de meterle política ni religión a la decisión”, fueron algunos de los comentarios que recibió el presidente.
El caso de Acosta ha puesto en el centro del debate la eutanasia en Colombia. La Ley 1733 de 2014 permite la eutanasia para pacientes con enfermedades terminales que produzcan sufrimientos físicos o psicológicos intolerables. La decisión final, sin embargo, la toma el paciente, bajo el acompañamiento de un médico y un comité ético.
La muerte de Acosta ha despertado también la preocupación por las posibles causas de su enfermedad. El joven aseguró haber contraído una bacteria en una piscina en Melgar, lo que agravó su condición. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar si hubo negligencia en la gestión de la piscina.
En medio de la tristeza por la pérdida de un joven lleno de vida, el caso de Javier Acosta ha planteado un importante debate sobre la libertad individual, la eutanasia y el papel del Estado en la toma de decisiones sobre la propia vida. La discusión se mantiene abierta, con opiniones divididas sobre la forma en que la sociedad colombiana debe abordar temas tan sensibles.