La divisa informal retomó el sendero bajista y restó cinco pesos en el día, alejándose así del récord de $795 del 16 de agosto. El BCRA compró solo USD 3 millones en el mercado, a la espera de mayores liquidaciones con el nuevo “dólar soja”
El dólar paralelo en Argentina ha registrado una disminución en su valor, alejándose del máximo histórico alcanzado el pasado 16 de agosto, cuando llegó a los $795. En la jornada de hoy, la divisa informal restó cinco pesos en el día y se ubicó en un valor más bajo.
Por otro lado, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) realizó una compra de solo USD 3 millones en el mercado, lo cual resulta significativamente bajo en comparación con las expectativas del mercado. Se espera que estas compras aumenten en los próximos días, a medida que se realicen mayores liquidaciones con el nuevo “dólar soja”.
Esta disminución en el valor del dólar paralelo es una buena noticia para la economía argentina, ya que implica una mayor estabilidad en el mercado cambiario. Sin embargo, es importante estar atentos a los factores que puedan influir en su valor en los próximos días, como las medidas económicas y las variables internacionales.
En resumen, el dólar paralelo en Argentina ha disminuido su valor y se ha alejado del máximo histórico. Esta tendencia hacia la baja es esperanzadora para la economía del país, aunque es importante seguir de cerca los acontecimientos que puedan impactar en el mercado cambiario en el futuro cercano.