El mercado accionario argentino continúa en retroceso mientras los candidatos trabajan en definir sus propuestas frente a la crisis económica. Además, el dólar libre baja a $725 y el Banco Central de la República Argentina compra USD 3 millones en el mercado, con la expectativa puesta en el nuevo dólar soja.
Las acciones argentinas han registrado su quinta sesión consecutiva a la baja, lo que refleja la incertidumbre que impera en los mercados financieros del país. Esta situación se da en un contexto en el que los candidatos a las próximas elecciones se encuentran enfocados en definir ante el electorado cuáles serán sus propuestas para enfrentar la actual crisis económica.
Por otro lado, el dólar libre ha experimentado una disminución y su valor se posiciona en $725. Esta caída del tipo de cambio en el mercado paralelo puede ser interpretada como una señal de estabilidad, aunque resta ver cómo evoluciona en las próximas semanas.
En cuanto a la intervención del Banco Central de la República Argentina (BCRA), se ha informado que ha comprado USD 3 millones en el mercado cambiario. Esta acción se realiza con la expectativa puesta en el nuevo dólar soja, una medida que busca incentivar la exportación del grano y generar ingresos en divisas para el país.