En el marco del día del reiki, Natu Velánzquez, mentora de vida e influencer, revela los beneficios de esta práctica para alinear el cuerpo y las emociones.
En el marco del día del reiki, Natu Velánzquez, reconocida mentora de vida e influencer, destaca el poder de este tipo de prácticas para impulsar la sanación a través de la energía universal. El reiki es una técnica japonesa de terapia energética que se basa en la canalización de energía a través de las manos para promover la relajación, reducir el estrés y contribuir al bienestar físico y emocional.
Según Velánzquez, el reiki se fundamenta en la idea de que todos somos seres energéticos y que cuando esta energía fluye libremente, podemos experimentar una mayor vitalidad y equilibrio. A través de la imposición de manos, el practicante de reiki transmite energía sanadora a la persona receptora, ayudando a eliminar bloqueos, descongestionar canales y restaurar el equilibrio en el cuerpo y la mente.
Además, Velánzquez señala que el reiki se divide en tres niveles de formación, cada uno con su propio enfoque y técnicas específicas. El primer nivel es el de iniciación, donde se aprenden las bases y se obtiene la capacidad de canalizar la energía. El segundo nivel es el de la sanación a distancia, donde se aprende a enviar energía a otras personas y situaciones incluso a larga distancia. El tercer nivel, conocido como maestría, es el más avanzado y permite adquirir el conocimiento y las técnicas necesarias para enseñar y capacitar a otros en reiki.
En resumen, el reiki es una práctica poderosa que utiliza la energía universal para promover la sanación y el bienestar. Con sus tres niveles de formación, permite la alineación corporal y emocional, ayudando a restablecer el equilibrio y la armonía en nuestras vidas. Si estás interesado en explorar esta técnica de sanación, es recomendable buscar un profesional o maestro de confianza que pueda guiarte en este camino de autodescubrimiento y crecimiento espiritual.