Policía de Misiones: Programa de Comisarías de la Mujer brinda apoyo integral a víctimas de violencia

Comentarios · 81 Puntos de vista

La Policía de Misiones cuenta con 31 comisarías de la mujer en toda la provincia, brindando asesoramiento, contención y acompañamiento profesional a víctimas de violencia a través de gabinetes interdisciplinarios.

En la actualidad, la Policía de Misiones ha establecido un programa de Comisarías de la Mujer con el objetivo de apoyar y proteger a las víctimas de violencia de género en toda la provincia. Estas comisarías están distribuidas en las 15 unidades regionales, con un total de 31 en funcionamiento. La finalidad de estas comisarías es brindar asesoramiento legal, contención emocional y acompañamiento profesional a las víctimas de violencia. A través de gabinetes interdisciplinarios conformados por profesionales especializados en el tema, se busca ofrecer una atención integral a las personas afectadas por situaciones de violencia de género. Es importante destacar que estas comisarías están capacitadas para recibir denuncias y actuar de manera inmediata en casos de emergencia. Trabajan en estrecha colaboración con otras instituciones y organizaciones que también brindan servicios a personas afectadas por la violencia de género, como centros de atención a víctimas, servicios de salud y organizaciones sin fines de lucro. Además, las comisarías de la mujer promueven la concientización y la prevención de la violencia de género a través de charlas, talleres y campañas de sensibilización en la comunidad. Se organizan actividades educativas y se brinda información sobre los derechos de las mujeres y cómo acceder a la ayuda necesaria en caso de violencia. En resumen, el programa de Comisarías de la Mujer de la Policía de Misiones busca brindar un apoyo integral a las víctimas de violencia de género en la provincia. A través de asesoramiento legal, contención emocional y acompañamiento profesional, se busca empoderar a las víctimas y trabajar en la erradicación de la violencia de género en la sociedad.
Comentarios